¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral de Santa Maria

+73

10 opiniones sobre Catedral de Santa Maria

La Bella del Segre

Conocida en la actualidad por la maravillosa catedral que da nombre al pueblo, la historia de la Seu se remonta a la época de los romanos, cuando fue elegida como asentamiento por las legiones que vieron en el lugar un punto estratégico de vital importancia. Poco a poco la villa fue creciendo y se convirtió en sede episcopal; pero he aquí que llegaron los árabes con Al Mansur a la cabeza y la arrasaron hasta los cimientos.
Un nuevo renacer dio comienzo al mismo tiempo que se construían los cimientos de la catedral. Todo el saber arquitectónico de la Edad Media se puso al servicio de la ciudad comandada por los Condes de Urgell. Poco a poco, la nueva sede episcopal fue tomando forma y la catedral se convirtió en el nuevo polo magnético del Valle del Segre.

Levantada en un purísimo estilo románico, la nueva Seu se convirtió en estandarte y ejemplo del nuevo estilo catalán, muy influenciado por los aires de la Lombardía italiana. Fuerte en presencia, con una fachada imponente y recia, nos presenta un interior realmente austero, falto de ornamentación tal y como mandan los cánones románicos y que ha sufrido muy pocas restauraciones y menos aún adiciones posteriores de otros estilos. No existe, por tanto, un altar adornado con un gran retablo barroco o grupos de imaginería tan al gusto de los estilos posteriores. Por el contrario, se han mantenido los espacios vacíos tal y como se concibieron y se han adornado mínimamente con esculturas y piezas contemporáneas que contrastan con los frescos con vidas de santos que aún se conservan, como el dedicado a Santa Catalina de Alejandría.
Otra historia es el claustro, al que se accede por una puerta natural y que es, sin duda, un lugar delicioso donde disfrutar del silencio mientras admiramos el buen hacer de los maestros canteros de la Edad Media.
Especial atención requieren los capiteles tallados en granito con minuciosos detalles animales y vegetales que con la participación de figuras humanas cuentan historias bíblicas pero también mitológicas, ya que aparecen peligrosas harpías o fuertes atlantes que sostienen el techo del claustro.
Por un lado, atravesando una puerta muy disimulada, se encuentra el museo diocesano de la Seu que recomiendo encarecidamente visitar, ya que tiene auténticas joyas del arte catalán que merecen ser admiradas.
Leer más
+31

Dificil de fotografiar por estar...

Dificil de fotografiar por estar encajonada en calles estrechas y edificadas, su construcción bastante lenta puede datar de principios del siglo XII, siendo realmente reinicializada en 1175 por el obispo Arnau de Pereixens quien contrato a Ramón Lombardo para su completa finalización.

De planta basilical con tres naves, un crucero demasiado largo y dos torres inacabadas. En su interior destaca la imagen románica de la Virgen con el Niño de una belleza latente, pero sobre todo su majestuoso clautro de arcos de medio punto soportados por dobles columnas.

+7

En La Seu d’Urgell se encuentra la c...

En La Seu d’Urgell se encuentra la catedral de Santa María, todo un símbolo que se estudia muy habitualmente en los libros de historia y arte. Es una muestra de la arquitectura románica pero con elementos diferenciales (italianizantes, dicen los expertos) que la convierten en un ejemplo único.
Se encuentra situada justo en el centro de la ciudad y la verda es que su fachada es imponente. Desde allí, además, estás a unos pasitos de Andorra.

+11

El espacio, perfectamente conservado, te evoca al pasado y te hace sentir que estás muchos siglos atrás

Ir a La Seu y no visitar la única catedral románica de Cataluña es como ir a Barcelona y no visitar la Sagrada Familia. El espacio, perfectamente conservado, te evoca al pasado y te hace sentir que estás muchos siglos atrás.

Joya del romanico Catalán

No hay que dudar ni un segundo pasear por su claustro y recorrer su interior en el más de los rigurosos silencios.
Complementando la visita podemos perdernos por las calles del casco viejo y respirar su historia medieval de ciudad amurallada.

MONUMENTO DEL SIGLO X-XI

Una visita imprescindible en la ciudad de La Seu d'Urgell.
Arco iris y atardecer en los alrrededores de La Seu d'Urgell.
Nevada en La Seu d'Urgell.
Sierra del Cadí.

+2

Merece la pena parar y pasear por la zona medieval

Los martes hay mercado en la calle mayor es curioso dar un paseo, recomendable bajar al Parc del Segre.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Catedral de Santa Maria