Catedral Metropolitana de San Luis Potosí
La Catedral Metropolitana de San Luis Potosí es uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la ciudad. Con tres naves, y una fachada barroca llena de detalles, no pasa desapercibida tanto para amantes de la arquitectura como para turistas que buscan ejemplos de arquitectura colonial.
Construida donde alguna vez se ubicó la Iglesia Parroquial (hecha de adobe, y demolida en el año de 1670), guarda en su fachada de cantera estatuas de los doce apóstoles, que son réplicas exactas de los ubicados en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, Italia.
Es quizás el ventanal ovalado el que preside la particularidad de la catedral potosina, que sustituyó al Escudo de Armas de la ciudad durante la renovación de 1854. Igualmente, la iglesia cuenta con un reloj en la parte superior.
Otra de las particularidades de la catedral, es que la torre norte presenta una tonalidad grisácea, mientras que su par es totalmente rosada. Esto se debe a que la esta última fue construida desde el modelo original, mientras que la torre norte se añadió posteriormente, construida en cantera gris.
Para los turistas que visitan San Luis Potosí, tanto la Catedral Metropolitana como el Templo de San Francisco, son deleites arquitectónicos que permiten la observación detallada, y la interpretación de cientos de símbolos escondidos entre las fachadas y el interior de cada uno de ellos.


