La ciudad ecuatoriana de Santa Ana de...
La ciudad ecuatoriana de Santa Ana de los Ríos de Cuenca se conoce como Cuenca, está situada al sur de Quito, en la cordillera andina todavía, y la UNESCO la inscribió a la lista del Patrimonio mundial de la Humanidad en el año 1999, porque ilustra la implantación del renacimiento en América latina y sus ciudades coloniales, con una mezcla de influencias culturales indígenas también, y porque representa la típica ciudad colonial española del interior de las tierras.
Está construida en una meseta, rodeada por las montañas de los Andes del sur de Ecuador. Es la tercera ciudad más grande del país, después de Guayaquil y Quito, la capital, se fundó en el año 1557, con la planificación rigorosa exigida por el rey Carlos V, 30 años antes.
Cuenca todavía tiene este plan urbanístico de cuadras perpendiculares, y ha sido así durante 400 años.
Es el centro administrativo de la región, maneja la parte agrícola de los departamentos que la rodean también, y es una mezcla cultural que recibe muchos inmigrantes de todas partes del país, de la costa como de la selva o de la montaña. Su arquitectura es principalmente del siglo XVIII, y se modernizó en el siglo XIX, cuando la ciudad se fue enriqueciendo. Exportaba quinina, sombreros y demás productos.
Hoy es una ciudad agradable, con una buena vida cultural y dinamismo económico.