Pedro Javier Arriaga Aguirre
Territorio vasco en Caracas Venezuela
En 1949 la comunidad vasco venezolana busco este terreno ya que la antigua sede de Truco a Balconcito era alquilada y se estaba haciendo pequeña. Compraron este espacio en El Paraíso, Urbanización que representaba en esa época lo mejor de Caracas, y construyeron un espacio vasco en Caracas, caracterizado por un hermoso caserío con su infaltable Frontón para la practica de la Pelota vasca.
El Caserío fue diseñado y construido por Miguel Salvador, quien llego en el barco "CUBA" como exiliado en 1939 en el primer grupo de vasco que arribo a Venezuela consecuencia de la Guerra Civil. Para Salvador esta fue su máxima obra, ya había desarrollado en varios sitios de Caracas, lo que luego ha sido llamada Arquitectura Neo-vasca.
Fue el primer Centro Social de una comunidad que construyo un espacio para desarrollar todas las actividades propias de la cultura vasca.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/54/13/54134dd0e74d95ac0aa7893df12d47d5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/73/b5/73b5854228c883a9fccbdbb416aeb804.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/52/b4/52b4e3542f6cd05bac262a560a856fe0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)