Adriana Arias Simonovis
Cerati en el Cementerio de La Chacarita
No hablo de un lugar turístico, hablo de una visita necesaria para todos aquellos que vivimos incontables horas de nuestras vidas escuchando la música de Gustavo Cerati.
Chacarita es una necrópolis avejentada pero hermosa. Puedes perderte entre sus muchísimos mausoleos o simplemente ir directo al Panteón de la Merced (hacia el extremo Este del cementerio), dejarte abordar por los guardas de tumba que verán tu cara y no dudarán en preguntarte "¿Cerati?", permitir que te guíen por el edificio, escuchar la música clásica que envuelve las galerías, subir al primer piso, y finalmente localizar el nicho 2912 donde reposa "Gus", como quedó grabado en su lápida.
Si llevas flores o algo que te gustaría dejar en honor a la memoria de Cerati, entrégalo en manos de los cuidadores, ellos diligentemente lo harán llegar a su familia. Una vez ahí, frente al nicho, tendrás tu propia experiencia, que no es viajera, que no es turística, es personal.
PD: Para llegar a Chacarita toma el subte y bájate en la estación Federico Lacroze. Cruza la única avenida grande que verás al salir de la estación y enseguida estarás en la entrada principal del cementerio.
PD: Para llegar a Chacarita toma el subte y bájate en la estación Federico Lacroze. Cruza la única avenida grande que verás al salir de la estación y enseguida estarás en la entrada principal del cementerio.
Leer más



+3