Chuquicamata
La “Chuqui” así la llaman cariñosamente los mineros y los habitantes de Calama, se trata de la mina a tajo abierto más grande del mundo. De esta mina se extrae cobre, molibdeno y oro.
Es inmensa ocupa 800 hectáreas y tiene unos 1300 metros de profundidad. El mineral se saca por medio de unos gigantescos camiones a través de las terrazas circulares de la mina.
Está a 15 km. de Calama en la región de Antofagasta (Chile Norte), se accede a través del Aeropuerto de El Loa
En buena parte la riqueza de Chile, primer productor mundial de cobre, proviene de esta mina.
En el año 2002 en la Chuqui existía una población de unos 12000 habitantes, contaba con una iglesia, escuelas y uno de los más modernos hospitales de Chile, la evolución que supone la explotación de la mina con las montañas de escoria que se produce para obtener el cobre fue “ahogando” al poblado, iglesia, escuelas y hospital y se tuvo que construir un nuevo poblado más moderno en la vecina Calama.
Actualmente el antiguo poblado está totalmente sepultado por las montañas de escoria o “lastre” como le llaman ellos. Es tanta la demanda mundial de cobre que el lastre es reciclado de nuevo para obtener cobre aunque de más baja calidad y también se obtiene oro por medio de sistemas electrolíticos modernos.
La visita a la mina tiene una duración de unas 3 horas y se puede visitar todos los días de la semana, incluso los domingos. Las visitas son guiadas y bien organizadas. Existe un autobús que hace el recorrido por los sitios más interesantes.
'https://www.rodamons.net'
.


