¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Circuito de velocidad de Jerez de la Frontera

6 colaboradores

23 opiniones sobre Circuito de velocidad de Jerez de la Frontera

Paso todos los días por delante de este ...

Paso todos los días por delante de este Circuito. Se halla en una depresión natural a varios kilómetros del casco urbano. La expropiación de los terrenos de Los Garciagos para construirlo generó muchos problemas. Llegar es fácil pues ahora hay una autovía y tiene mucho aparcamiento. Cuando hay alguna prueba todos los alrededores se llenan de tiendas de campaña.

Se inauguró en 1986, siendo alcalde Pedro Pacheco, con un poco más de cuatro kilómetros de longitud, recuperando la fórmula-1 para España.

Tiene tres entradas, dos dan hacia su frente y siempre hay una abierta por donde se deja visitar el Circuito gratuitamente. Eso sí, el acceso está limitado a una zona de gradas. La entrada trasera da al Hotel Mesón La Cueva que es uno de los lugares favoritos de los equipos para alojarse junto con el Hotel Montecastillo.


Tiene doce curvas y una chicanne de 1996, la mayoría hacia la izquierda.

La afición en Jerez siempre ha sido muy importante, especialmente al mundo de las motos. Antes se celebraban las carreras en un polígono industrial. Vivir el ambiente de un Gran Premio en Jerez es algo especial, pero conviene venir con los deberes hechos, pasando por algún supermercado para aprovisionarse, conociendo los eventos deportivos y lúdicos que se celebran simultáneamente en otros puntos de Jerez, sin demasiado equipaje pues el tiempo siempre es bueno y con mucha paciencia porque las concentraciones de miles de motos exigen no tener prisas y una conducción segura y prudente. Lo mejor si vas a venir es que te pongas en contacto con alguien de aquí que te asesore sobre lo que vas a necesitar cuando llegues.

Como sé por experiencia lo que es este Circuito, donde se han llegado a celebrar incluso conciertos y etapas de la Vuelta a España, será un placer para mí si te puedo ayudar en algo.
Leer más
+2

Ruta por El Pto. y Jeréz 2011

Para los aficionados al motociclismo es un excelente inicio de temporada presenciar en la "catedral del motociclismo" del circuito de Jerez, la semana de entrenamientos IRTA, entrenando todas las categorías del mundial y en especial la de moto G.P.

Estos días nos sirven de "aperitivo" a muchos moteros para animarnos en las primeras salidas, en rutas y concentraciones de la temporada 2009, disfrutando a la vez del buen ambiente y clima del circuito de Jerez, viendo a Stoner, Valentino, Lorenzo y los demás poner a punto sus motos, estrenando con los primeros roces en las curvas, las nuevas rodilleras y protecciones de las botas y los monos, a la vez que mejoran sus cronos y nos ofrecen los primeros "caballitos" y "quema de neumáticos" en este inicio del campeonato G.P.

2009.
Leer más
+54

El circuito de Jerez es la auténtica catedral del motor durante el fin de semana de Moto GP. Aunque el parking no está especialmente organizado, una vez dentro sí. Para mi sorpresa no hicimos casi colas (ni con el coche), y eso que se habían vendido casi

El circuito de Jerez es la auténtica catedral del motor durante el fin de semana de Moto GP. Aunque el parking no está especialmente organizado, una vez dentro sí. Para mi sorpresa no hicimos casi colas (ni con el coche), y eso que se habían vendido casi el 100% de las localidades.

Ver a Marc Márquez batir récords o a otros grandes nombres como Rossi, Pedrosa o Lorenzo adelantándose entre ellos bajo el fuerte rugido de los motores y la afición es una experiencia inigualable. Algo que hay que vivir una vez en la vida.

Y, si lo tuyo son las motos, te sentirás como en casa. Miles de moteros llenan ese fin de semana la provincia de Cádiz, una auténtica inyección económica para los pueblos de la zona, mientras exhiben sus motos.

En el Puerto de Santa María vallan las calles del centro de modo que sólo puedan pasar motos, que las recorren una y otra vez alentados por los gritos de los aficionados y algún que otro desprevenido turista. Cádiz es, por un fin de semana, una auténtica fiesta del motor.
Leer más
+6

Por suerte conozco casi todos los...

Por suerte conozco casi todos los circuitos de España y Jerez es para mi de los más especiales, en un día de carreras o evento deportivo la entrada es un desastre si además llueve el kaos es monumental, pero es Jerez todo se le perdona, es el circuito más famoso de España, aquel que hace que el fin de semana y casi la semana entera que hay mundial, Jerez, el Puerto y todos los alrededores se conviertan en una fiesta, la primera vez que fui vi las carreras en una de las gradas de tierra que hay frente a la recta de meta, hacia calor, no se veía nada, pero el ambiente era espectacular, al lado nuestro había un grupo con una batería, sí si de las de tocar música, os podeis imaginar. Las carreras como mejor se ven es por la tele pero la experencia hay que vivirla, por lo menos hay que ir una vez.


Cada vez queda menos!!! 1 mes!!! Supongo que estaris todos informados pero por si alguien no está al tanto este año el Mundial en Jerez será del 1 al 3 de Mayo, por fin de nuevo con el calorcito (esperemos). No creo que este año os pueda contar mis experincias allí pero espero que algún afortunado las comparta con los nuberos que este año nos quedamos en tierra.
Saludos a todos!!!!
Leer más
6 colaboradores
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
6 colaboradores

Información Circuito de velocidad de Jerez de la Frontera