Paso todos los días por delante de este ...
Paso todos los días por delante de este Circuito. Se halla en una depresión natural a varios kilómetros del casco urbano. La expropiación de los terrenos de Los Garciagos para construirlo generó muchos problemas. Llegar es fácil pues ahora hay una autovía y tiene mucho aparcamiento. Cuando hay alguna prueba todos los alrededores se llenan de tiendas de campaña.
Se inauguró en 1986, siendo alcalde Pedro Pacheco, con un poco más de cuatro kilómetros de longitud, recuperando la fórmula-1 para España.
Tiene tres entradas, dos dan hacia su frente y siempre hay una abierta por donde se deja visitar el Circuito gratuitamente. Eso sí, el acceso está limitado a una zona de gradas. La entrada trasera da al Hotel Mesón La Cueva que es uno de los lugares favoritos de los equipos para alojarse junto con el Hotel Montecastillo.
Tiene doce curvas y una chicanne de 1996, la mayoría hacia la izquierda.
La afición en Jerez siempre ha sido muy importante, especialmente al mundo de las motos. Antes se celebraban las carreras en un polígono industrial. Vivir el ambiente de un Gran Premio en Jerez es algo especial, pero conviene venir con los deberes hechos, pasando por algún supermercado para aprovisionarse, conociendo los eventos deportivos y lúdicos que se celebran simultáneamente en otros puntos de Jerez, sin demasiado equipaje pues el tiempo siempre es bueno y con mucha paciencia porque las concentraciones de miles de motos exigen no tener prisas y una conducción segura y prudente. Lo mejor si vas a venir es que te pongas en contacto con alguien de aquí que te asesore sobre lo que vas a necesitar cuando llegues.
Como sé por experiencia lo que es este Circuito, donde se han llegado a celebrar incluso conciertos y etapas de la Vuelta a España, será un placer para mí si te puedo ayudar en algo.