Arqueología del Museo Pepoli
En el año 1.250 los Padres Carmelitas Descalzos recibieron como regalo de Rinaldo Abbate una pequeña iglesia dedicada a la Virgen de la Anunciada que en 1.932 fue transformada en un gran convento y una nueva iglesia (la actual Basílica). Este precioso claustro formaba parte de este convento y ahora acoge la sección arqueológica del Museo Regional Pepoli.
Se accede a él a través de una gran portada de mármol del siglo XIV. Es de estilo manierista tardío, y está compuesto por 80 columnas con capiteles de origen dórico que sustentan los correspondientes arcos de medio punto.
Aquí se exponen fragmentos arquitectónicos, lápidas, relieves de diferentes épocas, y un gran baldaquín de mármol con los Santos Pedro y San Juan Bautista, que data del año 1.562 y se atribuye a Giacomo Gagini.
También acoge este claustro la taquilla de venta de entradas del Museo Pepoli, y el acceso a las distintas salas de la planta baja.


