El Viajero
Nada más entrar en El Puerto de Santa ...
Nada más entrar en El Puerto de Santa María, junto al río, se pasa junto a este edificio con aspecto exterior bastante modesto. Enfrente hay un aparcamiento al aire libre y algo más adelante otro. Es la zona turística de la ciudad, el paseo junto a la desembocadura del Guadalete.
Este convento se construyó en el siglo XVI, siendo el primer monasterio de la ciudad y teniendo un carácter benéfico pues estaba dedicado tanto a hospital de pobres como a expósito de bebés abandonados. Tenía una orden masculina y otra femenina. Con la invasión francesa y las desamortizaciones perdió su función social aunque no religiosa.
Exteriormente es bastante austero, pues sufrió una remodelación en 1851, según consta en un frontón lateral que le dio aspecto neoclásico. Llama la atención su espadaña, integrada en un muro y no en la parte superior de la nave.
Se puede contemplar en horario de misas, los domingos es a las 11 de la mañana. Es una nave central con pequeñas capillas laterales, cubierta por bóvedas de cañón. Del resto del convento queda parte del claustro. La paté inferior de las columnas que sostenían las arcadas laterales y algunas dependencias.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/84/44/84441c500acea651f7419649607b6750.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/17/13/17131fbe177ce6f80e2c166f3f0ea131.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d3/d9/d3d9066c173c3513cd451b664f1055d0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+6