¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Corridoio Vasariano

2 opiniones sobre Corridoio Vasariano

Quizás éste sea uno de los lugares que m...

Excelente

Quizás éste sea uno de los lugares que mejor refleja los claroscuros históricos de la ciudad de Florencia, con sus históricas e inacabables trifulcas entre familias y la sempiterna división de la ciudad en bandos antagónicos. El "Corridoio Vasariano" (Corredor Vasariano) es un pasaje sobreelevado de más de un kilómetro de longitud que une el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti atravesando la Galleria degli Uffizi.

Este corredor, símbolo del poder y la magnificencia de la familia Medici, sólo está abierto al público en periodos determinados. En dichos periodos se organizan como mucho diez visitas (guiadas y solo en italiano) a la semana, siendo totalmente necesario hacer una reserva si se quiere disfrutar de un sitio tan privilegiado. Para más información, consultar en la web que se adjunta en el encabezado de este rincón.


El "corridioio" fue construido por iniciativa del Gran Duque Cosimo I en 1565 en ocasión del matrimonio de su hijo Francesco con Juana de Austria, siendo Giorgio Vasari (el arquitecto de los Uffizi) el encargado de llevar a cabo la obra. Esta extraordinaria vía aérea fue pensada para permitir a los Grandes Duques desplazarse con seguridad y sin necesidad de escolta de su residencia privada (Palazzo Pitti) al palacio de gobierno (Palazzo Vecchio).

Existen muchas curiosidades relacionadas con este lugar. Por ejemplo, que su construcción provocó el traslado del Mercado de la Carne, ubicado hasta entonces en el Ponte Vecchio, a otro lugar de la ciudad para evitar que los malos olores perturbaran al Granduca (Gran Duque) cuando pasara por allí. En su lugar, se establecieron los talleres de orfebrería que aún hoy ocupan este lugar.

Otro caso singular es el de la Torre dei'Mannelli (en la esquina entre Vía de'Bardi i el Ponte Vecchio), cuyos propietarios se opusieron con firmeza a la demolición de esta torre prevista en los planes de Vasari y le obligaron a modificar su recorrido haciendo pasar el Corredor alrededor de la Torre.
Pasado el río Arno, el "corridoio" pasa por encima del pórtico de la fachada de la Iglesia de Santa Felicitá. De hecho, el corredor también permitía a los miembros de la familia Medici asistir a misa sin tener que mezclarse con el pueblo.
Leer más
+4

+3
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Corridoio Vasariano