Recuerdos del esplendor minero
Restos de cortas, infraestructuras mineras y edificios o barrios de aire victoriano forman parte del patrimonio industrial, de la identidad de Huelva y de la historia más reciente de la provincia. Para conocerlo, nada como recorrer la Cuenca Minera de Riotinto, o las comarcas del Andévalo y la Sierra de Aracena. Descubriremos espectaculares paisajes moldeados por la actividad industrial.
Una de las muchas minas de la provincia es la de San Telmo, con acceso desde la carretera H-120 desde Valdelamusa. Un sendero señalizado de algo más de dos km de longitud (ida y vuelta) nos permitirá conocer desde sus diferentes miradores y zonas de descanso, el espectacular paisaje de la corta de Santa Bárbara, ya inundada. La corta tiene 580 metros de largo, unos 200 de ancho, y más 400 de profundidad todo lleno de aguas de color rojo, teñidas de pirita.
![](https://images.mnstatic.com/45/e2/45e2a75766bdfa7ac935c7e2a88b32ff.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ec/9e/ec9ea3f0fe94112904e93da7f6efcac4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a4/54/a4544a2a6d91f41bc12ef32f9f5c9d85.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)