Horacio Osorio
Cruce de los Andes a Caballo
Transitar las mismas sendas que recorrieran Huarpes, Jesuitas, Arrierros, El General don José de San Martín en 1823 a su regreso de la campaña libertadora de Chile y Perú. Charles Darwin en 1835 interpretando el origen de las cordilleras. Actualmente esta travesía es realizada por visitantes de todas partes.
Atravesar la Cordillera de los Andes CENTRALES, a través de la cordillera FRONTAL por el paso del Portillo Argentino alcanzando una altura máxima de 4.380 m y de la cordillera PRINCIPAL (límite con Chile) por el paso del Portillo de los Piuquenes 4.043 m.
Recorrer el alto Valle del Río Tunuyán junto a los cerros más altos del fin del mundo: Cerro Tupungato 6550 m., San Juan 6.111 m., Mesón de San Juan 6.012 m., Marmolejo 6.100 m.
Descansar en el Refugio Real de la Cruz ubicado a 2890 m. para retomar energía y disfrutar de la inmensidad y la belleza de la alta montaña.
Atravesar el generoso Río Tunuyán, que es el encargado de regar viñedos y chacras de gran parte del Oasis Valle de Uco y del este mendocino.
Recorrer el amplio valle de Palomares para disfrutar de la última noche muy cerca del límite, de los glaciares y de las estrellas.
Culminar la travesía con un baño reparador en las Termas del Plomo con el marco imponente de las cumbres nevadas.
Leer más