Diana Patricia Montemayor Flores
Intenso azul.
Además de ser el hábitat natural y refugio de diferentes especies endémicas como la garza real, el halcón de cola roja, el gato cola de campana, la liebre negra, lobos marinos y focas, la Isla del Espíritu Santo, En Baja California Sur, con sus 99 km de territorio, cuenta con espectaculares acantilados con restos volcánicos que al paso del tiempo han producido cuevas, algunas de las cuales se pueden visitar.
Este el caso de la Cueva de las dos ventanas, llamada así porque en una de las aberturas se puede ver el Pailebote; edificación rocosa; y por la otra, la punta norte de la Isla.
Te podrás imaginar el espectáculo que ofrece la luz cuando se sumerge en las aguas frías y cristalinas de este mar.
En esta cueva habita el pájaro bobo pata azul y pata amarilla.
Visitar la cueva, junto con una variedad de actividades, constituye el quehacer cotidiano en la Isla del Espiritu Santo, lugar paradisiaco, donde no habita nadie, ya que es un sitio especial para la recreación.
La Isla del Esprítu Santo, lugar ideal para bucear, nadar, navegar, explorar, se localiza en el extremo norte de la bahía de la Paz; a 29 km de la ciudad.
En La Paz existen varias empresas con guías expertos que manejan los recorridos a las islas.
Leer más



+7