¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cueva El Soplao

{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+177
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Entrada a la Cueva El Soplao
(166)
$62.231,37
Tours y visitas guiadas
Tour gastronómico por los Valles Pasiegos
(1)
$472.100,08
Tours y visitas guiadas
Excursión a la Cueva El Soplao desde Torrelavega
$270.384,59
Tours y visitas guiadas
Senderismo por los Picos de Europa + Balneario La Hermida
$600.854,65

47 opiniones sobre Cueva El Soplao

Un bosque subterráneo de piedra

Esta cueva, abierta al público en 2005, pero descubierta en 1908, es uno de esos lugares donde la naturaleza se concede un capricho y crea un espacio precioso utilizando tan sólo roca y agua.

A parte de las estalactitas y estalagmitas, El Soplao tiene la mayor concentración de excéntricas del mundo. Las excéntricas son unas estalactitas que crecen en cualquier dirección sin sentido ninguno, pareciendo más un árbol o coral que una piedra.
Como se puede ver en las fotos, es algo muy curioso presente en muy pocas cuevas, siendo mucho más bonito viéndolo en persona.

Para ver la cueva tenemos el recorrido normal (10,5€), totalmente adaptado a personas de movilidad reducida, o el recorrido Turismo-Aventura (32€), donde con el mono y casco proporcionado por la organización recorreremos el interior de la cueva. Esta visita es más cara que la normal, pero durante dos horas y media veremos muchas más salas y sin haber sido manipuladas por el hombre.


Una cueva que es visita imprescindible, siendo mucho más recomendable la visita Turismo-Aventura que la normal.
Leer más
+8

Esta es una de las visitas más ...

Esta es una de las visitas más espectaculares e increíbles que pude hacer en mi vida.

El camino para llegar a La Cueva El Soplao es largo desde el desvío de la autovía, pero a pesar de las carreteras estrechas, de las curvas, de las subidas que parecen interminables, a pesar de todos los esfuerzos y el tiempo empleado merece la pena, y vaya sí lo merece...

No hace falta entrar en la cueva para quedarnos con los ojos abiertos como platos. Las vistas que tenemos desde el complejo son increíbles y pueden verse incluso el Naranjo de Bulnes, la Sierra del Cuera e incluso llegar a ver el Mar Cantábrico si el día está despejado.


Un pequeño tren de reciente inauguración, recorre los primeros 400 metros para adentrarnos en la cueva. Dentro, temperaturas entre 12 y 13ºC y humedades rondando el 90% nos recuerdan haber hecho caso a las recomendaciones y traernos calzado deportivo cómodo y una chaqueta de abrigo.
El recibimiento a la entrada no puede ser más espectacular. Una enorme galería se nos ofrece ante los ojos sin ningún pudor.

Aquí el guía apaga todas las luces y comienza un espectáculo explicativo con luces y sonidos que nos cuenta la historia de la cueva y sus características.

En total recorremos a pie unos 1500 metros, de los 18 kilómetros totales que componen El Soplao. Hay otra posibilidad de visita, conocida como "Turismo Aventura" en la que vestidos con mono, casco, botas y frontal nos podemos adentrar en diferentes grutas y seguir rutas de 3 km para conocer y disfrutar más a fondo de la cueva.

En su interior no se pueden sacar fotos, así que podéis echarle un vistazo a la web y a sus fotografías de la cueva, para que os entren unas enormes ganas de visitarla. No es para menos.
Leer más
+13

Turismo - Aventura

Las cuevas del Soplao pueden ser las más espectaculares que he visto, especialmente por sus estalactitas excéntricas, que desafían a la gravedad en curiosas formas. Es un complejo de más de 20 kilómetros de cuevas, originariamente frutos de la minería. Ahora se puede visitar una zona que está perfectamente adaptada, pero si quieres, puedes hacer el recorrido que se llama de turismo aventura, que se adentra mucho más en la cueva y donde hay que hacer espeleología para llegar a nuevas y más soprendentes cuevas solo iluminadas por tu propio frontal. La experiencia viene con un mono y botas para evitar

El barro y poder caminar por el recorrido y con casco y frontal para descubrirlo.
Leer más
+20

Impresionantes...

Para mi por lo menos lo son, las cuevas mas bellas que he visto nunca, preparadisimo, para que veas todo al detalle, para que no te pierdas nada, con una belleza inigualable, el blanco las hace únicas, con formas, y colores que no te dejaran indiferentes, tampoco el viaje hasta ellas en un tren minero, ni las vistas desde el mirados de las cuevas...
Las mejores sin duda...no me las perdería, y prometo volver con mis niños

+20

mundos mágicos

Si hacéis una visita a Santander, merece la pena dedicar una excursión a La cueva de El Soplao. Nos habían hablado bien de este lugar, único en cuanto al tamaño, cantidad y calidad de lo que se llaman formaciones "excéntricas" o "helictíticas", y no defrauda... parece que entras en un mundo mágico, una gran cueva con techos, paredes, y suelos repletos de lo que parecen formaciones de hielo. Increíble la precisión de las mismas, la blancura, el abigarramiento.

Las entradas se pueden comprar vía web, telefónica (como hicimos nosotros), o directamente en taquilla, siempre como máximo media hora antes de entrar.

Hay dos grandes modalidades, la visita general, que abarca la galería central, y una visita de "aventura" (mucho más cara, 32 euros), donde por lo visto te adentras mucho más en la cueva, con equipo de espeleología básico que ellos mismos te proporcionan, y que seguramente sea una chulada... no lo hicimos porque íbamos un poco justos de tiempo, pero quizá algún día volvamos.
Su web es completísima, y además se pueden descargar algunas fotos, gratis. Dentro no se pueden hacer fotos, está prohibido por derechos de imagen.
La ubicación de la cueva es además un lugar muy bonito, aunque en nuestro caso había una espesa niebla, esta en lo alto de un monte y por lo visto se divisa incluso el Naranjo de Bulnes, entre otros picos, y los valles de alrededor.
Vamos, para no pensárselo :-)
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}