¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cuevas de la Candelaría

+4
Chisec Dirección

2 opiniones sobre Cuevas de la Candelaría

Las cuevas de la Candelaría son la ...

Las cuevas de la Candelaría son la primera iniciativa de ecoturismo de esta región de Alta Verapaz. Ahora son casi tan famosas como las cuevas de Lanquín, pero en general viene más un turismo nacional que extranjero, porque es un poco complicado llegar desde el típico recorrido turístico. Estás a tres horas y medio de la capital, camino a Cobán. Estas cuevas fueron descubiertas por el francés Daniel Dreux en los años 70. Toda la región tiene cuevas así pero las de Candelaría componen el más grande conjunto de cuevas que se siguen. Ahora la gente del pueblo de Candelaría está equipada para recibir a los turistas y hacerles descubrir la región.

Construyeron algunos bungalows de madera, para los cuales te cobran 20 dólares la noche para una habitación doble. El confort es mínimo, cuando llegamos no habíamos reservado, entonces éramos los únicos ahí, y como es un lugar un poco remoto ni siquiera había comida de lata para comer! Hay que avisar con un par de días de antelación, decir cuántas personas van y cuánto tiempo. Luego durante el día puedes visitar las cuevas, hay cuevas secas, en las que se camina y cuevas mojadas en las que se nada! Son gente del pueblo que lo organizan, cada uno su turno, así ganan un poco de dinero. Vas en una boya por el río, es una risa y una muy buena excursión a partir de 8-10 años.
Leer más
+3

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Cuevas de la Candelaría