¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-52.15.91.151-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396483591362025-02-15 20:02:21suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cuevas de Mogao

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-52.15.91.151-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396483591362025-02-15 20:02:21suggestions-hotels"}
+33
--
Horario
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-52.15.91.151-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396483591362025-02-15 20:02:21suggestions-hotels"}

2 opiniones sobre Cuevas de Mogao

Cuevas de los Mil Budas.

Las Cuevas de Mogao son un conjunto de grutas, escavadas en la ladera casi vertical, de una montañita de arenisca, en las proximidades de Dunhuang. Y en cuyo interior podremos disfrutar de impresionantes y variados frescos y estatuas religiosas (budas), que fueron haciendo durante siglos, comerciantes y peregrinos que pasaban por el lugar, bien en su devenir por en la Ruta de la Seda, o por su peregrinaje hacia grandes centros budistas, hasta que las propias cuevas se convirtieron en uno de esos centros.

Los datos que me dieron in situ eran de entre 500 y 600 cuevas, aunque internet reduce el número a más de 400. Pero parece que quedan cuevas por descubrir. En cualquier caso, son una barbaridad de cavernitas dedicadas al descanso del viajero y al culto del feligrés. Pero sobre todo al arte.


El arte de frescos y budas se desparrama por cuatro dinastías, además de tener también claras influencias taoistas y otras procedentes de India. Pero el batiburrillo de religiones asiáticas me marea, sólo pude distinguir algo de la influencia india.

Hoy día solo está para su exhibición turística. También a la salida, hay un museo donde nos cuentan la historia desde su redescubrimiento hasta toda su preparación, reconstrucción y mantenimiento. Además de exponer varios pergaminos y objetos encontrados en el interior.

Abren toda la mañana y parte de la tarde, cambiando sus horarios según época del año. Y respecto a los precios, hay varios, pero el de extranjero es básicamente siempre el mismo, en 2009, la salvajada de 180 yuanes (unos 18€ entonces, unos 20€ ahora) con visita guiada en inglés, que te obligan a coger, porque el acceso en solitario está restringido a 3 o 4 cuevitas de las más pequeñas.

Lógicamente sólo se visitan algunas, porque las abren al público de forma alterna, por aquello de la conservación. Y además me dio la sensación que, salvo las tres más importantes (que las vemos todos), enseñan unas a los extranjeros y otras diferentes al turismo nacional.

Dentro del recinto, el acceso a la zona de las cuevas está vallado. Cerca de la entrada hay un lugar seguro donde dejar TODO lo que llevas, excepto la linterna y tu documentación, que es lo único que te dejan pasar. Es decir, terminantemente prohibido fotografiar y/o filmar. Hay que pasar unos tornos de control para acceder.

Ya dentro, como digo, te enseñan un montón (20/30) cuevas, entre las cuales siempre incluyen las 3 que contienen budas gigantes, uno de ellos reclinado. No recuerdo el número, pero creo que una de ellas es la 96, y las otras dos, a su derecha, de número menor. El inglés de la guía es bueno, claro y fluido. Y sus explicaciones y las anécdotas, buenas y curiosas, al menos la que me tocó a mi.

Lo más curioso es cómo en algunas se distingue perfectamente los 5 suelos, de cada dinastía, y en otras las 4 ó 5 paredes. A parte de las influencias astrales, creencias "raras" y otras curiosidades.

Llegar y salir es fácil, hay un bus que pasa por la rotonda principal en el centro de la ciudad, con dirección al aeropuerto o al propio recinto de las cuevas. Sólo tienes que preguntar en la parada y/o al propio conductor. Desde la rotonda sale por la calle del este.

Una visita imprescindible tanto si viajas por la Ruta de la Seda, como si sólo estás visitando la zona.
Leer más
+27

un legado de la ruta de la seda ...

Eran la ultima parada en la Ruta de la Seda , para los monjes que peregrinaban hacia India . Se encuentran en las proximidades de Dunhuang ( provincia de Gansu ) por esta ruta llego el budismo a China .

Un rico oasis por el que transitaban mercaderes cargaditos de riqueza , generales y monjes junto a ricos peregrinos de las caravanas .

Los monjes escavaron en la pared rocosa 492 grutas , las decoraron con brillantes murales de gran valor , dibujos que representan la vida de Gautama " Buda " del paraíso , reflejaron la vida en los caravansar , o las personalidades que por allí pasaron , donando riquezas para su construcion .


Magnificos edificios con balcones superpuestos , aterrazados y en ellos esculturas , figuras de arcilla de altas proporciones , que representan el mayor circuito artístico budista del mundo .

Donde se encuentra " El Sutra del Diamante " el libro mas antiguo del mundo , ( 868 d.c ) es el primer rollo Xilografico , fechado en papel - seda y piedra , estos fueron los materiales que se utilizaron en el .

Inscritas en el Patrimonio de la Humanidad en 1.987 ,muy bien mantenidas por el aire seco del desierto , obras del arte Tang , con temas tantricos del siglo XIII .

Donde se nota la influencia Tibetana , como en la Cueva 61 ¡¡ otro objetivo en mi viaje cumplido !!
Leer más
+5
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-52.15.91.151-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396483591362025-02-15 20:02:21suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-52.15.91.151-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396483591362025-02-15 20:02:21suggestions-hotels"}

Información Cuevas de Mogao