travelphotobox
De Zubiri a Larrasoaña
De Zubiri a Larrasoaña hay unos 5,29 km. Cruzamos otra vez el puente y seguimos las marcas. Repostamos agua en la fuente del caserío de Izarratz, muy bonita, datada en 1917.
A continuación nos llama la atención la enorme fábrica de magnesita. Durante un tramo el camino sigue el borde de la carretera paralela a la fábrica y hay varios tramos con escaleras.
A 2 km de Larrasoaña predominan los campos de cultivo en el paisaje. Para entrar al pueblo pasamos por un puente medieval (siglo XIV) sobre el río Arga conocido como “puente de los bandidos”.
Nos alojamos en la pensión El Peregrino situada en la entrada del pueblo.
Ese día cenamos en un bar situado delante de la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari (siglo XIII), lo encontraréis justo después de cruzar el puente. Vale la pena dar un paseo por el pueblo, hay unas casas impresionantes, todos con su escudo de armas.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/09/fb/09fb84b6619cede547ee31485930af54.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/40/4b/404ba6bbe44f38b1684de70f5f323f75.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e3/5d/e35daec42e979532a4595c5f3244b4ce.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+16