Me sentí en el desierto como en casa
Estuvimos en el Desierto de la Tatacoa a finales de septiembre/primeros de octubre y es uno de los paisajes que más nos han impresionado de Colombia. Es como encontrarse en otro planeta. Hay varios puntos de interés: El laberinto del Cusco, Ventanas y Los Hoyos. Para mí, la zona más espectacular es la del Laberinto del Cusco.
Es importante que sepáis que los coches que te llevan desde Neiva al desierto directamente, tienen un acuerdo con ciertos estaderos del desierto y que yo descubrí uno muchísimo mejor. A nosotros nos dejaron la primera noche en uno donde dejan a muchísimos turistas, se llama Tigres de Marte.
No está mal, en el sentido de que es barato, pero estaba muy saturado de turistas, y eso que era temporada baja, y esto es debido al acuerdo que tienen con los conductores. Además las hamacas las tiene ubicadas frente a la carretera por lo que durante la noche hay mucho ruido de motos y coches y molestan las luces.
El trato es normal, nada que destacar. Por la mañana salimos a buscar desayuno y descubrimos un poquito más abajo un sitio que nos ha dejado enamorados. Se llama "Estadero La Tatacoa", es un sitio mucho más chiquitito y familiar, allí trabajan una familia con tres hijas monísimas y ellos dos: Diana y Óscar.
Lo tienen todo muy limpio, nada más llegar allí puede palparse el cariño con el que llevan su pequeño negocio. Dormimos nosotros dos completamente sólos, en una zona techada justo detrás de la casa donde no hay ni luces ni ruidos. Tiene cabritas, con las que preparan un queso y unos yogures deliciosos y también tienen gallinas.
Diana os enseñará una colección de fósiles que ha ido recogiendo durante su infancia en el desierto, una vez El Desierto de la Tatacoa estuvo bajo el mar. Está a tan sólo 5 minutos andando del Observatorio que gestiona Javier. Os recomiendo encarecidamente que vayáis, os sentiréis como en casa.
Quedamos tan contentos con su forma de tratarnos y nos dio tanta pena que tuviesen pocas visitas debido a que los turistas se suelen alojar sólo allá donde los transportistas tienen acordado, decidimos tratar de echarles una mano de la única forma que podemos desde España, que es haciendo una página muy simple (tecleando en el buscador estadero-tatacoa la váis a encontrar en algún lugar de la primera página), he puesto el contacto de Diana y Óscar, fotos y todo lo que allí os váis a encontrar.