Yola
La pampa de Huaracanga en Nazca
El desierto está contenido en la pampa homónima, cuya enorme extensión rodea la ciudad de Nazca. Es un lugar que da muchísimo juego, y más que desarrolla la propia llegada del turismo.
Sobrevolar las misteriosas Líneas de Nazca, recorrerlo en buggy, observar e incluso buscar fósiles, dunear en pic-up, sandboard (o similares), cementerios indígenas huaqueados, y otros protegidos como el de Chauchilla, ruinas de pirámides, antiguos acueductos, centros cermoniales nazcareservas naturales, las plantaciones para criar cochinilla, las de ají colorado y las de algodón, cursos fluviales, hoy día invadidos por el huarango. Sin duda uno de los desiertos más variopinto y explotados que conozco.
Además de cruzar parte de el, circulando por la Panamericana Sur (entre Ica y Nazca), contratamos una incursión de dos días en este desierto, en una agencia de Nazca (regateando puedes ahorrarte una pasta). Nuestra única y primera intención era pasar una noche de desierto al raso, cosa que me maravilla, pero resultó una experiencia sumamente variada, y enriquecedora. Una muy grata sorpresa para mi, que no lo esperaba.
Como digo tiene para todos los gustos: Antropología, historia, arqueología, cultura, naturaleza, deporte, fósiles, misterio...
Para mi un "imperdible", si visitas Perú.
Leer más



+30