La bella del Sur
Dumfries es la ciudad de Escocia de mayor tamaño en su zona más al sur, que es conocida como "Borders" y básicamente se encuentra entre la parte situada entre la franja central de Glasgow-Stirling-Edimburgo e Inglaterra. Dumfries cuenta con una población estimada de 44.000 habitantes.
Conocida durante muchos años como "La Bella del Sur", ya que es una ciudad bastante vistosa, Dumfries presenta una historia muy rica pero algo complicada en lo que se refiere a su fundación, de lo que no hay evidencia. Muchos establecen el origen en la invasión del Imperio Romano cuando curiosamente se cuenta que en esta ciudad, el mismísimo Rey Arturo combatió en 10 batallas. Tras la invasión Dumfries pasó de mano de una tribu a otra: Jutos, Anglosajones y otras hasta que en le Edad Media se convierte en Burgo Real y centro de comercio con Inglaterra en primera instancia.
Posiblemente esta ciudad sea conocida por ser el lugar de residencia y entierro del famoso escritor escocés Robert Burns "Bardo de Escocia", lo que hace que los museos y centros culturales estén enfocados en el mencionado poeta escocés.
Muy vistosa y llena de vida, se encuentra divida por el río Nith lo que hace que existan diversos puentes, cada uno perteneciente a una nueva etapa de la ciudad o a una necesidad de la misma por el paso del tiempo. Un centro grande, concurrido y tradicional. Diversas iglesias, parques y acceso a playas pero sobre todo muy cuidado.
No es el destino turístico número una ya que el visitante insiste en poner rumbo al Norte, en dirección a las legendarias Tierras Altas y el Lago Ness. Pero en este rincón y en los sucesivos me gustaría dejar claro que Escocia es mucho más. A ver si lo consigo.


