¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ecce Homo de Borja

+15
Borja Dirección

6 opiniones sobre Ecce Homo de Borja

¡No te lo pierdas!

Excelente

El Santuario de Misericordia es una pedanía perteneciente a la localidad de Borja, situada a 5 km. de la misma y a 67 km. de Zaragoza.

En la Falda del Monte de la Muela Alta, a una altitud de 784 msnm.
Como lugares de interés menciono el Caserón, antigua hospedería (S.XVI-XVIII), dentro de el se encuentra la Iglesia del Santuario de Misericordia (S.XVI-XVII) y una cocina del S.XVI donde vivían los antiguos santeros del lugar y donde además se rodaron escenas de la película Nobleza Baturra con Imperio Argentina.

El Calvario, en lo alto de la Muela a 840 msnm. Una construcción circular edificada en piedra en el año 1565. Se puede acceder en coche o a pie por el camino del "Vía Crucis", un camino bien señalizado que comienza en la parte posterior del Caserón y del Estanque.

Barbacoas disponibles durante todo el año, donde puedes pasar un buen día con familia y amigos.

Si deseas alojarte allí mismo, dispones de un Eco Camping con parcelas, bungalows, bar, piscina, etc. También cuenta con un albergue Juvenil de 50 plazas. y si prefieres alojarte el Borja, lo puedes hacer en diferentes pensiones, hostales y hoteles.

No puedes marcharte de allí, sin visitar el Ecce Homo de Borja, el mayor fenómeno mediático y social ocurrido en la historia. Pintado dentro de la Iglesia de Misericordia, podrás fotografiarlo y acceder al Centro de Interpretación dedicado a esta "restauración", donde te cuentan su historia, biografías de Cecilia Giménez y Elías García a través de paneles, audiovisuales y pantallas informativas. Pinta allí mismo tu propio Ecce Homo. Una guía te contará muy amablemente todo lo que desees saber sobre el fenómeno o sobre el edificio y lugar.
¡No te lo pierdas!
Leer más
+12

Ecce Homo de Borja

Está situado en el Monasterio de la Misericordia, a unos 5 kilómetros del pueblo de Borja. Este cuadro que fue pintado en 1930 por Elías García Martínez saltó a las portadas de todos los periódicos, TV y radios este Agosto gracias a la restauración de una abuelita del pueblo llamada Cecilia Giménez que básicamente lo desfiguró.
Para visitarlo se puede hacer (de momento) en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 y el precio simbólico por la entrada es de 1 €. Con la entrada también podéis visitar la casa dónde se encuentra la capilla.

Ecce homo

Gran sorpresa

Una gran sorpresa de lo que puedes encontrar a parte de la curiosa historia del ecce homo.

Los paisajes y gastronomía son muy buenos.

El sitio es gracioso.

El sitio es bonito una parada rápida para ver en media hora.

Famoso por su fallida restauración. Muy visitado.

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Ecce Homo de Borja