Yoli ChamBa
En estas fechas , todos los pueblos y...
En estas fechas , todos los pueblos y ciudades visten de fiesta sus calles . En Alija del Infantado , ayer sábado de carnaval , tuvo lugar el tradicional y famoso Antruejo .
Es una celebración peculiar , que se remonta a la historia , casi prehistorica , de la antigua villa de Alixa ( como así se llamaba el pueblo en un principio ) . Todo estaba ya preparado en la plaza mayor y el alcalde , desde un balcón del ayuntamiento , iba contando la historia , acompañada de unos efectos musicales muy apropiados , mientras " los actores " lo iban escenificando en la plaza .
Todo comenzaba así : " Hace miles de años , cohabitaron en Alixa dos tribus de seres demoniacos , que tenian atemorizadas a las gentes : Los Jurrus y los Birrias . La pelea entre ellos era constante , hasta que una maldición cayo sobre la villa y los Birrias quedaron al servicio de Doña Cuaresma , presos en el castillo .
En el día del Antruejo , el jefe de los Jurrus llamaba en reclamo al resto de la tribu , gritando y haciendo sonar un gong . Poco a poco , los demás Jurrus iban llegando al poblado , procedentes de diversas calles del pueblo y , una vez juntos , salieron a " jurrear " ( como aquí llaman a hacer maldades y amenazar a la gente ) . Salieron del poblado y , en actitud amenazante , prendían fuego a todo lo que pillaban por el camino .
Al ver esto , la " corregidora " ( mano derecha de Doña Cuaresma , reina y gobernanta de la villa ) , con cuerno de reclamo en mano , salio a la calle y , llamando a las puertas de los vecinos , les avisaba del peligro . Tras ella , y saliendo del interior del castillo , su séquito de seguidoras portaban el pendón de guerra , y con el se dirigieron a la iglesia en la que Doña cuaresma se encontraba . Al saber la noticia las acompaño hasta el castillo y , junto al jefe de los Birrias , anunciaron desde lo alto de la torre que la lucha era inminente .
Bajaron los Birrias y lucharon contra los Jurrus . A pesar de ser muy desigualers en numero , los Birrias iban ganando y se produjo un duelo entre ambos jefes . Tras una lucha entre ambos , el Birria consiguio someter al Jurru , a quien ataron y lo pasearon por la plaza , en señal de victoria , el bien había derrotado al mal . Lo llevaron hasta su propio poblado y allí lo prendieron fuego colgado de un árbol " .
La actuacion estuvo muy bien , a pesar del tremendo frio que hacia y la casi hora y media que duro , resulto de lo mas ameno y divertido .
Esta es una tradición , declarada de Interés Turístico , que ya se celebra en escasos lugares y los alixanos , son uno de esos pueblos que se niegan a dejarla perder .
La verdad , es que si os coincide estar por aquí en estas fechas , os recomiendo que no dejeis de venir a verlo . Es una forma distinta , bonita y original de celebrar el carnaval .
En el día del Antruejo , el jefe de los Jurrus llamaba en reclamo al resto de la tribu , gritando y haciendo sonar un gong . Poco a poco , los demás Jurrus iban llegando al poblado , procedentes de diversas calles del pueblo y , una vez juntos , salieron a " jurrear " ( como aquí llaman a hacer maldades y amenazar a la gente ) . Salieron del poblado y , en actitud amenazante , prendían fuego a todo lo que pillaban por el camino .
Al ver esto , la " corregidora " ( mano derecha de Doña Cuaresma , reina y gobernanta de la villa ) , con cuerno de reclamo en mano , salio a la calle y , llamando a las puertas de los vecinos , les avisaba del peligro . Tras ella , y saliendo del interior del castillo , su séquito de seguidoras portaban el pendón de guerra , y con el se dirigieron a la iglesia en la que Doña cuaresma se encontraba . Al saber la noticia las acompaño hasta el castillo y , junto al jefe de los Birrias , anunciaron desde lo alto de la torre que la lucha era inminente .
Bajaron los Birrias y lucharon contra los Jurrus . A pesar de ser muy desigualers en numero , los Birrias iban ganando y se produjo un duelo entre ambos jefes . Tras una lucha entre ambos , el Birria consiguio someter al Jurru , a quien ataron y lo pasearon por la plaza , en señal de victoria , el bien había derrotado al mal . Lo llevaron hasta su propio poblado y allí lo prendieron fuego colgado de un árbol " .
La actuacion estuvo muy bien , a pesar del tremendo frio que hacia y la casi hora y media que duro , resulto de lo mas ameno y divertido .
Esta es una tradición , declarada de Interés Turístico , que ya se celebra en escasos lugares y los alixanos , son uno de esos pueblos que se niegan a dejarla perder .
La verdad , es que si os coincide estar por aquí en estas fechas , os recomiendo que no dejeis de venir a verlo . Es una forma distinta , bonita y original de celebrar el carnaval .
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/79/88/7988e5c08e83ee57cdb4e8e06dd9c006.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/cc/24/cc24efbe8abb4b30bb3941657ccad7e7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3b/f4/3bf4ea85ae54eb12532b59621acfa332.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+40