Yoli ChamBa
A la entrada del pueblo , después de ...
A la entrada del pueblo , después de haber pasado el puente de la Vizana , este lugar de Ozaniego , en sus orígenes , fue un asentamiento . La primera referencia que se tiene del poblado , es con fecha de 1224 , cuando una señora cedió a la Abadía de los Nogales las pertenencias que tenia en Ozaniego .A finales del siglo XIII , este lugar era Señorío de un Monasterio perteneciente a Santiago de Compostela .
Tras varios pleitos y cambios de dueño , actualmente ha sufrido una importante restauracion y se ha convertido en una gran zona de ocio - recreativa y hostelera , conservandose aun algún elemento de sus orígenes , como el pozo , que esta situado delente del restaurante , y la cabecera de la antigua iglesia , convertida hoy en una pequeña ermita .
La entrada es libre . Cuenta con amplias zonas verdes , canchas , piscinas y zona de juegos infantiles . En la parte mas alta , han hecho una amplia plaza , con zona de aparcamiento , en la que se encuentra la parte hostelera y un albergue de peregrinos .
La entrada es libre . Cuenta con amplias zonas verdes , canchas , piscinas y zona de juegos infantiles . En la parte mas alta , han hecho una amplia plaza , con zona de aparcamiento , en la que se encuentra la parte hostelera y un albergue de peregrinos .
Leer más



+7