El Valle de Camprodon y la región de ...
El Valle de Camprodon y la región de Vallespir a un lado y otro de la frontera, fue el lugar donde muchas personas tuvieron que huir a Francia debido a la persecución franquista en 1936. Allí encontramos un cartel indicador con una gran fotografía que muestra la cantidad de vehículos, roperos, muebles de todo tipo, maletas, ropa y enceres que debieron tirar los que huían. El sitio está señalizado con una flecha que muestra el Camino de la Retirada y se ha levantado un monumento de piedra que tiene la forma de un ojo gigante y en la pupila se puede leer en catalán lo siguiente: “Aux Republicains Espagnols, civils et militaires; qui franchirents le Col d’ Ares en Janvier – Fébrier 1939 La Retirada: Epilog d’ un drame humain, sans precedent dans l Historie. Aquí on s acaben les penes de una guerra les comencen les d un exili que et desterra! Que l’ amargor d’ una enyorança no us fasi perdre l’ espererança! Prats Endavant Sep. 2002” , y realmente impacta conociendo la historia. Me contó mi amiga que vive en Olot que para la fiesta de San Juan se rememoran estos trágicos acontecimientos ambientando el lugar y recreando las situaciones vividas para finalizar con las famosas fogatas. Realmente llegar hasta allí me conmovió, tal como me sucedió cuando fui a Monserrat y por idéntico motivo.
![](https://images.mnstatic.com/cd/67/cd6780c7c98d8e071f7de5628fd0e4e1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/2f/08/2f08dda57d3d6a9063804b482b267373.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/39/cc/39cc6cf7796c8bdca326789dedd49aea.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)