¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El Canal de Castilla

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+5

3 opiniones sobre El Canal de Castilla

Sueño navegable de los reyes castellanos

A mediados del siglo XVIII el Marqués de la Ensenada, ministro ilustrado de Fernando VI, tuvo una idea revolucionaria: unir las capitales castellanas con el puerto de Santander mediante una red de canales navegables que facilitaran el comercio y el tránsito de mercancías. También serviría para poner en regadío amplias zonas del secano castellano. De aquella obra visionaria e imposible nos han quedado 207 kilómetros de cauce, divido en tres ramales diferentes, que surca como una cicatriz la piel más reseca y mesetaria de Castilla.

El grano y las mercancías se trasladaban en barcazas que eran arrastradas por bueyes. En paralelo al canal se trazaron sendos caminos de sirga para que los animales pudieran avanzar tirando de ellas. Caminos que ahora, reparados y rehabilitados, sirven para recorrer este curioso entramado de arqueología industrial a pie, en bicicleta o a caballo visitando las esclusas que regulaban el cauce, antiguas fábricas que nacieron a la vera del canal y pueblos cargados de historia. También hay empresas que organizan paseos en canoa.


Entre las localidades por las que pasa están Alar del Rey, a 80 kilómetros de Palencia, el extremo norte del canal, donde confluyen con el río Pisuerga, del que tomas las aguas. Herrera de Pisuerga, antiguo campamento romano con un Aula Arqueológica en la que se reproducen con rigor los objetos hallados en las excavaciones. Y Frómista, la Frumentum romana, que alberga una espectacular esclusa cuádruple, que salva un desnivel de 14,20 metros. En Frómista el Canal de Castilla se cruza con el Camino de Santiago.

Desde Calahorra de Ribas podemos seguir el Ramal de Campos, de 78 kilómetros de longitud que se alimenta de las aguas del río Carrión y termina en Medina de Rioseco. Es el que menos esclusas posee, sólo 7, pues discurre por la zona más llana. En este caso pasaremos por Monzón de Campos, Paredes de Nava, cuya iglesia de Santa Eulalia, interesante mezcla de románico, gótico y renacimiento, acoge el Museo Parroquial con más de 300 piezas de arte religioso, y finalmente Medina de Rioseco, una de las ciudades más prósperas de Castilla en el siglo XVI, a la que se llamó la India Chica por sur riquezas. El Canal pasa también por Palencia y Valladolid.

Un proyecto inacabado en torno al que ahora se articula el desarrollo y la oferta turística de una región apasionante. Perfecto para amantes del cicloturismo y el senderismo.

Para comer y dormir

Hotel Castilla Vieja, en Palencia; tel. 979 74 90 44. Céntrico y buena relación calidad-precio.'https://www.hotelcastillavieja.com'
Centro de Turismo Rural San Telmo, en Frómista; tel 979 81 10 28. Un agradable hotelito rural en el centro d ela población.'https://www.turismofromista.com'
En Medina de Rioseco, hotel Los Almirantes; tel. 983 720 521. Un hotel boutique de cicno estrellas con mucho encanto y precios razonables.'https://www.losalmirantes.com'

Restaurante Hostería Los Palmeros, en Frómista; tel. 979 81 00 67. Cocina castellana de alta calidad en el antiguo hospital de peregrinos del Camino de Santiago.

Paseos en canoa por el Canal y el río Pisuerga. Villalobos Turismo Activo; tel. 617 741 832.'https://www.carlosvillalobos.es'

Más información

Adeco Canal, en Frómista; tel. 979 81 07 63. Organizan marchas senderistas e informan de todo tipo de actividades.'https://www.canaldecastilla.org'
Centro de Iniciativas Turísticas de Alar del Rey; tel. 609 44 91 68.
Leer más
+4

este también

Excelente

Cualquier rincón de España tiene su encanto....este también

Tiene su encanto.

Excelente

Puede que decepcione porque considerarais que debía de ser un lugar inigualable y no lo es tanto.

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información El Canal de Castilla