Un gran recuerdo medieval
Con el rango de fortaleza - palacio , este castillo se levanto a mediados del siglo XV por mandato del propietario de la villa de Fuensaldaña y secretario del rey Juan II de Castilla , don Alonso Perez de Vivero . Fue la sede de las Cortes de Castilla y León hasta su ubicación en la capital vallisoletana .
Pertenece a la Escuela de Valladolid de los castillos señoriales y , a pesar de su fuerte construcción militar ,se encuadra dentro de la concepción sociopolitica de la Corona del siglo XV . Su planta es cuadrangular , flanqueada por cubos cilindricos que forman las esquinas y que se cierran arriba con dos atalayas , además de una magestuosa torre del homenaje a la que se accedia mediante un puente levadizo desde el patio de armas .
En 1983 tuvo su ultima restauracion por la Diputacion Provincial de Valladolid , fecha en que se convirtió en parador turístico , aunque nunca llego a funcionar como tal ya que se cedió para fines politicos .
Su interior se puede visitar en grupos . La entrada es libre , pero es necesario concertar la visita en la Junta o en el Ayuntamiento .


