Josefina Grateron
¿Sabes cuál es el desierto más árido del...
¿Sabes cuál es el desierto más árido del mundo? No, no está en África (yo había pensado lo mismo). Es el Desierto de Atacama, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, al norte de Chile. Es de tipo costero frío y está entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Es rico en minerales como el cobre, allí están más de la cuarta parte de reserva mundial de este metal. También hay hierro, oro y plata, además de otros minerales no metálicos como el boro, el litio, el nitrato de sodio y sales de potasio. En el desierto de Atacama llueve más o menos cada 40 años, aunque hay partes en la zona central donde no se han registrado lluvias desde hace más de 400 años.
La temperatura de día oscila entre los 25 y los 50 grados centígrados mientras que en la noche puede bajar hasta los -25 (sí, veinticinco bajo cero). El desierto de Atacama se llena de vida y motores con los rallys que allí se organizan, como el Rally Baja Atacama, Rally Baja Chile y el más conocido internacionalmente, el Rally Dakar que tuvo lugar todos los años desde el 2009 hasta el 2015. El desierto de Atacama también es un excelente lugar para observar las estrellas y desarrollar la astronomía, ya que no hay humedad en el aire, no hay contaminación lumínica y eso hace que la visibilidad nocturna sea bastante nítida. Hay más de una docena de observatorios en el desierto de Atacama. Así que, será el más árido del mundo, pero también uno de los que tiene más vida.
Leer más