Faro de Cudillero
Faro de Cudillero
La costa del Cantábrico está repleta de faros por su abrupto litoral. En cabos algunas veces imposibles y azotados de fuertes temporales, siguen en pie estás emblemáticas construcciones que tan imprescindibles fueron en el pasado para los navegantes.
Cudillero es una de las villas más conocidas de Asturias, y de España. Se encuentra en el lado occidental del Principado.
El Faro de Cudillero se encuentra a la entrada del puerto, sobre un promontorio visible a lo largo de la línea de costa. Fue construído en el año 1858, sobre un antiguo emplazamiento utilizado para encender hogueras y señalizar así la entrada al puerto. La altura del rompiente donde se encuentra tiene una altura de 75 metros sobre el nivel del mar.
La construcción consta de una sola planta, y la torre adosada a la fachada norte del edificio. Se trata de una torre hexagonal y con dos balcones, sobre ellos la lámpara. El recinto está rodeado con un muro que impide la entrada a todo el recinto.
Desde el Mirador de la Atalaya, ya en el pueblo, tienes la vista tán típica del faro. Desde el puerto, la mejor vista panorámica del faro en la entrada al puerto de Cudillero.
Como ya hicimos en la costa de Andalucía, hemos realizado un tour por todos los faros del Principado de Asturias.
Por desgracia, muchas de estas edificaciones están en desuso. Si bien en algunos han sido mantenidos, otros han sido casi abandonados. Un problema que se reproduce por toda la costa española como hemos podido comprobar.


