Una de las esculturas más conocidas de Reus
Situada en la fachada del edificio que hace esquina entre el arrabal de Santa Ana y la calle del Vilar, se trata de una de las esculturas más famosas de la ciudad.
Esta figura fue creada e instalada a mediados del siglo XVIII a petición del propietario del edificio con un único motivo, señalar con el dedo acusador la casa de un vecino con quien mantenía un pleito. La escultura pronto se hizo popular y pasó a ser conocida como el Judío del Arrabal.
La figura original policromada, que estaba en muy mal estado, fue retirada en 1925 a consecuencia de unas obras y se conserva en el museo de Arte e Historia de Reus. Durante muchos años, la población echó en falta a su “judío”, hasta que en el año 2012, se repuso con un réplica a la que no le falta detalle, luciendo hasta la policromía detectada en la escultura original.
![](https://images.mnstatic.com/c0/1f/c01f1c5328dc00f07823c49feb0a61f4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5c/52/5c52da85cb82235f148e0f7cf03ded58.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/58/f3/58f3e2db42004165bdac308099ad867c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)