¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El lagarto de Jaén

La magdalena Dirección
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour de misterios y leyendas de Jaén
(38)
$44.778,06
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Jaén
$761.227,01

5 opiniones sobre El lagarto de Jaén

El autentico lagarto de jaen

La estatua con la leyenda del lagarto de Jaén. Fuente. Que muestra la estatua del conocido la garto de Jaén que esta situada en el emblemático barrio de la magdalena casi en el centro de la ciudad de Jaén

Una estatua que representa al conocidi lagarto de Jaén. Situado en una fuente en el también conocido barrio de la magdalena de la ciudad de Jaén. Yn lugar que se debe visitar si se visita esta hermosa ciudad

Bonito barrio

Excelente

Un poco de cuidado por la zona

Excelente

Un poco de cuidado por la zona. Si no sabéis la historia, buscadla que es muy interesante.

Un simbolo de Jaén

La leyenda más conocida es la del Lagarto de la Magdalena (es conocido incluso a nivel de España, como el lagarto de Jaén, y popularmente llamado «El lagarto de la Magdalena»), un animal que atemorizaba a los pastores a finales del siglo XV comiéndose sus ovejas. En el barrio de la magdalena había un temible lagarto que atacaba a todas las personas que pasaban por allí a por agua, pues Jaén es muy rica en agua. Los ciudadanos ya estaban hartos y pidieron al rey que enviase a alguien a combatir contra el lagarto. Un preso que estaba condenado se ofrecio a cambio de que le liberasen. Pidió la piel de una oveja, pólvora, panes y un caballo. Fue hacía el raudal y empezó a tirarle los panes al enorme lagarto. Llegó a una calle sin salida y le tiro la oveja con la pólvora dentro. El lagarto se la tragó. Al cabo de unos minutos explotó y el preso retomó su libertad. En crónicas antiguas hablan no de un lagarto sino de una enorme serpiente, o sea, típica denominación en los textos antiguos para este tipo de monstruos que no dejan de ser los legendarios dragones, lo que aparece en el escudo de la catedral de Jaén y lo que tradicionalmente se ha dicho asemeja la figura de la propia ciudad recostada alrededor del cerro de Santa Catalina. De ahí la famosa expresión "Así revientes como el lagarto de Jaén "

Quizás no sea el lugar más bonito de la ciudad, pero si es muy relevante por su historia

Excelente
Quizás no sea el lugar más bonito de la ciudad, pero si es muy relevante por su historia. La influencia de esta leyenda es tal, que el lagarto ha llegado a convertirse en uno de los símbolos de la ciudad, estando presente en su arquitectura (en el barrio de la Magdalena hay una estatua del lagarto en la fuente junto a la que se supone que habitaba), en sus cabalgatas, en sus conciertos (el famoso festival Lagarto Rock), en sus dichos populares y hay quien dice que hasta en la forma de la ciudad, semejante a la de un lagarto, debido a la forma enroscada en torno al cerro de Santa Catalina. Lo cierto es que la tradición de que la ciudad tiene forma de Dragón (en realidad el "Lagarto de Jaén" es, según las crónicas antiguas y la propia leyenda, una gran Sierpe o Dragón), cuenta con una antigüedad considerable pues, incluso, en el escudo de la Catedral de Jaén se duda si la figura del Dragón simboliza el mal o la propia ciudad de Jaén, simbolizada por un monte circundado de murallas y sobre el mismo una Virgen con el Niño Jesús en sus brazos.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 2,2 km en Jaén
Objetivo ¡Volar!
(3)
A 2,4 km en Jaén
Casco antiguo de Jaén
(6)
6 actividades
A 1,6 km en Jaén
Castillo de Santa Catalina
(45)
1 actividad
A 1,7 km en Jaén
La Cruz del Castillo de Jaén
(30)
1 actividad
A 2,5 km en Jaén
Catedral de Jaén
(73)
5 actividades

Información El lagarto de Jaén