¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El Paisaje Lunar de Vilaflor

{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+165
Paisaje Lunar Dirección

4 opiniones sobre El Paisaje Lunar de Vilaflor

El Paisaje Lunar de Vilaflor

Cuando pienso en el Paisaje Lunar de Vilaflor tengo dos sentimientos. Por un lado me extraña que tan poca gente lo conozca y no haya sido más visitado a lo largo de los años como otras partes de la Isla, y por otro un sentimiento de tranquilidad y alivio porque este hecho lo ha preservado y mantenido en secreto para unos pocos interesados. Quizá la razón de este aislamiento sea la aparente dificultad para llegar hasta él. Es fácil pero no lo es. Veamos el recorrido: Tras dejar el coche en Vilaflor, subimos por la carretera de asfalto ( piche le decimos aquí) hasta llegar al kilómetro 66, donde empieza una pista de tierra. Caminamos durante unos 45 minutos o 1 hora (depende del ritmo) hasta llegar a un cruce donde vemos unas indicaciones que nos dirigen a la izquierda por tres rutas de 2,3, 2,4 y 2,7 kms. Elijamos la más larga porque es la mejor señalizada con piedras y palos y es el mejor conservado hasta llegar al Paisaje.

Se trata de unas formaciones rocosas talladas por los elementos que parecen puestas por una mano desconocida enmedio de los pinares de Vilaflor. Es uno de mis rincones favoritos de la Isla y maravilloso para una buena y saludable caminata. Y recordemos ser respetuosos con la Naturaleza!!!
Leer más
+10

Los Escurriales.

La ruta que nos proponemos realizar hoy comienza en el Parador Nacional de Turismo, sube hacia la Montaña de Guajara (2.712 m.) por el sendero nº 31, hasta la Degollada de Las Mesas. Ascenderemos por su cara norte, la más vertical, hasta la cima.

Este sendero es un poco expuesto, debiendo extremar las precauciones por los motivos siguientes: desprendimientos de piedras, terreno pedregoso y resbaladizo, caídas a distinto nivel, vereda erosionada por el agua y no aconsejable con fuertes vientos. Posteriormente descendemos por la cara contraria siguiendo el sendero nº 15, hasta el cruce con la gran ruta GR – 131, la cual nos lleva hacia el Paisaje Lunar, en Vilaflor.


En nuestro recorrido podremos admirar panorámicas espectaculares del Parque Nacional del Teide, la costa sur de Tenerife, la Isla de La Gomera, La Palma y Gran Canaria.

Subimos la autopista TF- 5, por el tramo que conecta Santa Cruz de Tenerife con el Municipio de La Laguna, hasta la rotonda Padre Anchieta. En este punto enlazamos con la carretera TF – 24, la cual nos lleva por la dorsal de La Esperanza hasta el cruce de El Portillo, situado en el kilómetro 43.

En nuestro ascenso, con la finalidad de recrearnos en las maravillosas vistas del Valle de La Orotava, la isla de La Palma, Gran Canaria y del Valle de Güímar, paramos en el Mirador de Ortuño (en memoria del Sr. Francisco Ortuño Medina, Ingeniero de Montes de Tenerife), también en el Mirador de Ayosa (1950 m) y en el Mirador de La Crucita (Montaña de La Crucita – 2084 m).

Otro punto de interés es el Instituto de Astrofísica de Canarias, situado en la Montaña de Izaña, a 2330 metros de altitud. En el cruce de El Portillo tomamos la carretera TF – 21, a la izquierda, la cual sube desde el Municipio de La Orotava, y nos detenemos en el Parador Nacional de Turismo, en el punto kilométrico 46,8. Dejamos el vehículo y nos dirigimos al lateral derecho del edificio para tomar un sendero de enlace denominado PR. TF – 86.

El itinerario:

(08:54 h) Nos encontramos en la posición N 28º 13.491´- W 016º 37.645´, a 2060 metros de altitud. Tomamos la vereda situada junto a la señalización informativa del Parque, en la trasera de la Ermita de Las Nieves, y nos dirigimos hacia la Cañada del Capricho – sendero nº 4, donde las formaciones rocosas adquieren formas sorprendentes. No seguimos esta pista de tierra y cruzamos al otro lado, cerca de la señal del sendero nº 4, estando el acceso marcado con mojones de piedras.

Comenzamos a subir hacia la Degollada de Las Mesas, por una senda en zigzag, dejando la Montaña de Guajara a nuestra izquierda. A nuestra derecha nos encontramos con el Llano de Ucanca, El Sombrerito, Roque de Los Almendros y la Isla de La Palma. Este sendero está balizado en un tramo como sendero nº 31 y el resto está marcado con pintura.

El ascenso transcurre entre piedras basálticas, Retamas del Teide y pinos dispersos. Al coronar podremos admirar la costa sur de Tenerife, como el Porís de Abona, Punta de Abona, Montaña Centinela, Abades, Arico, Puerto de Granadilla, el Médano y Montaña Roja. En primer término el Valle de Ucanca y el Roque del Encaje. Giramos a la izquierda, hacia Montaña Guajara, siguiendo el sendero nº 31, el cual nos lleva en ascenso por la cara norte del macizo. Desde esta ubicación las vistas panorámicas son impresionantes: El Teide, Parador de Turismo, Roques de García, Pico Viejo, isla de La Gomera, La Palma, Montaña Majúa, El Sanatorio, Las Cañadas, Roque de Los Almendros, Montaña Blanca. También pudimos ver placas de hielo en las zonas más sombrías y altas de la montaña. Coronamos Guajara y tenemos los datos siguientes:

Hora: 11:34. Tiempo empleado: 2:39 h. Distancia recorrida: 2,6 kms. Velocidad media: 2,5 k/h. Altitud: 2712 m. Posición: N 28º 13.019´- W 016º 36.734´.

(11:45) Salimos por detrás de la Montaña Guajara, tomando el sendero nº 15, que viene desde la Degollada de Guajara (2397 m). Aquí el terreno es resbaladizo, ya que hay mucha piedra suelta y la pendiente es pronunciada. Llegamos al cruce con la gran ruta GR-131, que se dirige hacia Vilaflor y Arona, donde la señal informativa ha desaparecido. Giramos a la derecha, dejando el sendero nº 15, la Degollada de Guajara y la Montaña Pasajirón a nuestra izquierda. Después de un corto descenso entramos en una zona de pinar joven, lo que nos permite aprovechar su sombra y avituallarnos. Nos encontramos en las inmediaciones de Montaña de Las Arenas. Continuamos descendiendo y entramos en una explanada, Arenas Negras, donde el sendero está delimitado con piedras a ambos lados. En el cruce, giramos por la derecha, siguiendo los postes de madera y la señalización roja/blanca del GR-131. Cruzamos el Barranco de Las Arenas y pronto observaremos el Paisaje Lunar, en la ladera de la izquierda.

Todavía nos queda un buen trecho que recorrer, ya que debemos enlazar con el sendero PR. TF-72, que nos conducirá hasta Los Escurriales. El sendero PR. TF-72 sube desde la localidad de Vilaflor, situada a 5,8 kms, por el Camino Real de Chasna. En el kilómetro 10 de nuestro recorrido se encuentra dicho cruce. Abandonamos la Gran Ruta, giramos a la izquierda y continuamos la vereda hasta el mirador ubicado en Los Escurriales, popularmente denominado Paisaje Lunar. Esta formación geológica, compuesta de cenizas y piedras provenientes de antiguos procesos eruptivos se ha ido modelando por la acción del agua y el viento, creando siluetas caprichosas. Nos encontramos a 1892 metros de altura, en la posición N 28º 11.454´- W 016º 36.253´, hemos recorrido 11 kms, con una duración de 5,36 horas.

(14:47 h) Regresamos por donde hemos venido, hasta llegar al cruce con el sendero nº 15. Desde aquí nos dirigimos a la Degollada de Guajara (16:39 h) y bajamos por el sendero nº 5 hasta Las Cañadas del Teide. Giramos a la izquierda y nos dirigimos al Parador de Turismo, por la Cañada del Capricho.

Observaciones: Hemos recorrido una distancia de 21,7 kms, empleando 9,01 horas. En la duración del trayecto está contabilizado el tiempo empleado para tomar notas, avituallarnos y hacer fotografías. Alcanzamos el vehículo a las 17,55 horas.
Leer más
+141
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información El Paisaje Lunar de Vilaflor