¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.12.151.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739830310656","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

El río Borosa

{"__vid":"w-co-3.12.151.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739830310656","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+40
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Senderismo al Monasterio de Montesión
$64.377,28

12 opiniones sobre El río Borosa

En el corazón de la sierra de Cazorla

Excelente

El parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas no necesita muchas presentaciones. Casi todo el mundo conoce este gran espacio verde de la provincia de Jaén, que con 214.000 hectáreas de extensión y 24 municipios en su interior, es el mayor espacio natural protegido de la península. Una asombrosa masa forestal en medio de la Andalucía de secanos y olivares, en la que nacen el Guadalquivir y el Segura y en la que triscan miles de ciervos, gamos, muflones, cabras hispánicas y jabalíes. Para la mayoría de los mortales, Cazorla es tan solo el lugar donde Félix Rodríguez de la Fuente filmaba sus programas sobre ciervos. Y si lo visitan, se limitan a recorrer en coche la carretera que bordea el pantano del Tranco o suben, también con cuatro ruedas al nacimiento del Guadalquivir (que no merece en absoluto la pena). Sin embargo, los mejores rincones de Cazorla hay que descubrirlos a pie. Uno de ellos es el cauce del río Borosa, uno de los afluentes del Guadalquivir, que nace en las alturas de la sierra, en las lagunas de Valdeazores, y atraviesa las calizas verticales del pico Banderillas mediante tajos espectaculares, como el salto de los Órganos y la cerrada de Elías.

Para acceder al valle del Borosa hay que llegar al centro de interpretación de la Torre del Vinagre y de allí coger una carreterita que va a la piscifactoría. Punto donde se deja el coche y empieza la caminata por una pista de tierra ancha y bien compactada.
A unos 40 minutos de marcha la pista empieza a ascender; hay que dejarla por una senda que nace allí mismo y continúa pegada al cauce del río. Es el inicio de la Cerrada de Elías, uno de los tramos más bellos del valle. El Borosa excavó el corsé al que lo sometía la roca caliza formando una garganta estrecha y oscura, donde la luz del sol apenas entra unos minutos en invierno. La roca pulida por la erosión verdea por la cantidad de musgo y helechos que la recubren, ayudando a crear un mundo húmedo y recogido donde el único rumor lo produce el Borosa en su continuo excavar.
Aquí suelen darse la vuelta la mayoría de visitantes. Pero quienes continúen aguas arriba por la misma pista (que se retoma al otro lado de la Cerrada) podrán llegar hasta la Central Hidroeléctrica de los Órganos (1 hora y 45 minutos de caminata). Hay una gran cascada, provocada por el desagüe del canal que desvía el curso del Borosa. La pista forestal acaba y se convierte en una senda en fuerte ascenso por un paraje muy cerrado e interesante de toba caliza, con algunas pozas de aguas claras y recovecos muy húmedos. La pared extraplomada del Cordel de las Cabras parece que va a cerrar el camino, pero la senda encuentra la manera de sortearlo, aprovechando incluso un túnel excavado a pico para desviar el agua hacia la central. Arriba espera como premio la laguna de Valdeazores (3 horas y media desde donde se dejó el coche) un gran estanque natural y solitario en el corazón de la sierra. Ese al que solo llegan los caminantes.

Para dormir y comer
Hotel Noguera de la Sierpe; tel. 953 71 30 21. Un cuatro estrellas muy confortable en el interior de la sierra, cerca del valle del río Borosa. Tiene también casas rurales.'https://www.hotelnogueradelasierpe.com'
Hotel Sierra de Cazorla; tel. 953 72 00 15. Uno de los más modernos en el interior del parque, con habitaciones ambientadas en temas étnicos y un buen spa.'https://www.hotelsierradecazorla.com'
Hotel Ciudad de Cazorla; tel. 953 72 17 00. En el propio pueblo de Cazorla; tres estrellas, sencillo y con buena relación calidad- precio.'https://www.hotelciudaddecazorla.com'
Restaurante El Curro, en Burunchel; tel 953 727 311. Comedor del hotel del mismo nombre, con trato familiar y un exquisito recetario de platos típicos de la sierra.'https://www.hotelelcurro.es'
Restaurante La Sarga, en el pueblo de Cazorla; tel. 953 721507. Uno de los mejores fogones de la comarca; cocina tradicional del campo y la montaña jienenses, en proporciones desmedidas.
Leer más
+3

Excursión de un día en el que caminas p...

Excursión de un día en el que caminas por el cauce del río Borosa, afluente del Guadalquivir en la Sierra de Cazorla. Espectaculares saltos y pozas de agua además de una vegetación frondosa.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.12.151.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739830310656","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información El río Borosa