¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.153.39-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17396480166632025-02-15 20:02:38suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Elche

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.153.39-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17396480166632025-02-15 20:02:38suggestions-hotels"}
+102
966.65.80.00
966.65.80.00
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
desde
$236.050,04

38 opiniones sobre Elche

Este precioso amasijo de fotos es ni...

Este precioso amasijo de fotos es ni más ni menos que todo el centro de Elche.
Una ciudad , si bien ya ha perdido el encanto de lo antiguo debido a su industralización, donde todavía se puede respirar el olor valenciano de antaño; eso sí no tienes que salir del casco antiguo, sus edificios requetebién cuidados, están a la altura de las casas más bonitas de principios de siglo, lástima eso sí que en todo su alrededor no se haya conservado tan bien. Por lo menos todo el casco antiguo y sus alrededores merece la pena de visitar.
Tomándolo como punto de partida se podrá visitar el castillo,

El parque, la rambla, el ayuntamineto, la calahorra y hasta la glorita...Todo a poca distancia.
Leer más
+24

ELCHE,

Para poder escribir sobre la ciudad de Elche, harían falta muchos tomos de historia, desde el hoy hasta inmemorables tiempos que la vista no logra alcanzar. Probablemente, los sucesos, las anécdotas y las vivencias más importantes, no están escritas en los libros de historia, sino bajo el asfalto, en lo más profundo del corazón de nuestros antepasados. Sí, mucho más allá del betún de carretera.
En cien años, Elche - como toda ciudad - se ha transformado. De ser Villa y hermoso vergel, queda ya muy poco, casi todo se pierde en el olvido. Y hoy día es una muy hermosa ciudad.
En este pequeño espacio, hoy solo escribiremos de palmeras y de cómo vinieron a parar aquí.

Tenemos un palmeral con más de 300.000 palmeras, las cuales debemos agradecer a un califa de corazón melancólico y enamorado de su patria. Allá por el siglo VIII comenzó a labrarse un magnífico palacio, en las faldas de una pequeña montaña, muy cerca de la provincia de Córdoba. Esta zona estaba rodeada en gran extensión por una agradable huerta y unos exquisitos jardines, y recibió el nombre de Muniat Ar-Ruzafa. Cuentan las leyendas que el califa Abdu-R-Rahman plantó por sí mismo la primera palma que se conoció en España, y que la cuidaba con mucho esmero ya que le traía a su imaginación ardorosa, delicados y dulces recuerdos de su amada patria. También dice la leyenda, que en las frecuentes ocasiones en que la contemplaba, con la melancolía propia de estar lejos de su tierra, componía romances y tiernos cantos.
Dejando a un lado nuestra bella historia, nos vamos a la pregunta de cómo se fueron esparciendo las semillas, para crearse un vergel tan extenso de palmeras. Por la lógica, se comprendería que tan señero ejemplar - al no ser hermafrodita - al paso del tiempo debieron plantarse en sus inmediaciones nuevos árboles de la especie, que al facilitar la reproducción pasaron a otras provincias, extendiéndose el área geográfica de su dispersión, para llegar a alcanzar las zonas mediterráneas y asentarse definitivamente en la parte meridional de Elche, seguida de Orihuela y otras ciudades.
Por si es de interés, el censo - estamos hablando de 1985 - está de este modo:
Elche supera las 300.000. Valencia y Murcia entre 12 y 18.000, luego Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife con unas 7.000 ejemplares. Almería y Málaga con 5.000 y 2.000 respectivamente. Castellón de la Plana con apenas unas 1.100. Tarragona con unas 100 y en el resto de las provincias casi se pueden ir contando a su paso.
HISTORIA Y COSTUMBRES DE "ELCHE ANTIGUO" Baix Vinalopó 1985
Leer más
+30

Nunca había estado en Elche y lo cierto ...

Nunca había estado en Elche y lo cierto es que esta primera vez me sorprendió muchísimo. Mira que ya había oído hablar mucho de las palmeras, pero no me lo esperaba tanto así. Me dio la impresión de que lo que estaba viendo era un oasis en el desierto, y sin exagerar. Un oasis de vegetación al ladito del mar pero en zona casi desértica y que, poco a poco, se había poblado para convertirse en una gran urbe.

A día de hoy, Elche merece sin dudarlo una visita. Su centro histórico es también bonito y agradable para el viajero que, además, encontrará unos cuantos museos en su camino para completar

La visita con algo de cultura.
Leer más
+9

Elche, mi ciudad.

Industrial y turística, moderna y a su vez tradicional, rodeada de palmeras en cada uno de sus rincones. Su ubicación es excepcional, junto al mar .
Un mar de palmeras integrado en la ciudad conforman un paisaje único en toda Europa, a tu llegada sientes como ese mar de palmeras te rodea por completo.
Existe un gran patrimonio cultural y natural, cuidado por todos y cada uno de los ilicitanos.
Cuenta con una excelente red de comunicación tanto por tierra y aire
Con el tamaño justo para disfrutar de todas las comodidades y servicios de las grandes ciudades. Su clima, benigno, invita a disfrutar de la calle y la naturaleza.

Dos Patrimonios de la Humanidad, el Palmeral y el Misteri, no hacen sino confirmar lo que en Elche se ha sabido desde siempre: que la vida compartida es infinitamente mejor.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.153.39-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17396480166632025-02-15 20:02:38suggestions-hotels"}

Información Elche