Una conquista que se inició por razones económicas!!!
Como es bien sabido y de acuerdo a la historia de los pueblos, la colonización portuguesa en América, un continente provisto de innumerables riquezas fue principalmente por razones económicas, misión para la cual el Reino de Portugal contó con el apoyo de la Iglesia Católica.
No obstante ser instituciones diferentes una de otra, los portugueses eran católicos por lo tanto las acciones civiles de una necesariamente atravesaban la otra. El Estado se comprometió a asegurar su soberanía sobre la colonia recientemente conquistada, en los albores del año 1500, su organización, administración y normas sobre la producción y el comercio de bienes, en tanto la Iglesia lo hacía haciéndose cago de la educación de los colonos y convirtiendo a los indios y a los negros para enseñarles catequesis.
Tenían a su cargo todos los deberes y obligaciones de la vida diaria como era la administración de los sacramentos: bautismo, matrimonio y extremaunción (hoy unción de los enfermos), celebrar la alegría de la vida, compartir y consolar ante el dolor. Con la colonización llegaron al país varias congregaciones religiosas como los mercedarios, franciscanos, carmelitas y jesuitas entre otros.
Ocuparon diferentes espacios en el vasto territorio tanto en la costa como en el interior, fundaron pueblos, misiones y colegios, acción esta que favoreció a la expansión territorial de la colonia, no sin que dejaran de producirse conflictos con la catequesis y las creencias de los nativos, en lo que hacía las prácticas de la fe cristiana. Al día de hoy Brasil es país que mayor cantidad de católicos tiene en todo el mundo.


