Los yámanas y la Tierra de Fuego
En las Islas Bridges se encuentra la hacienda Harberton fundada por Thomas Bridges que fue el primer colono de aquellas tierras. Su hijo Esteban Lucas Bridges (1874-1949) escribió el famoso libro “El último confín de la tierra” que narra la vida de los primitivos habitantes de Tierra de Fuego, los Yámanas, describiendo en su libro aquellos recónditos parajes del fin del mundo.
La hacienda Harberton sigue siendo propiedad de la familia Bridges. Se trata de una hacienda de grandes dimensiones dedicada a la explotación del ganado vacuno y lanar. La visita es interesante por cuanto se pueden ver las diferentes dependencias, establos, salas de esquilamiento y de manipulación de la lana, el parque y el cementerio. En su jardín botánico se pueden contemplar diferentes especies de arbustos endémicos, páramos, nemeos y ver las replicas de chozas yámanas y algunos vestigios originales de la primera étnia establecida en Tierra de Fuego.
Pero lo más interesante de la visita es el acceso a través del Canal de Beagle. Beagle es un estrecho limítrofe entre Argentina y Chile. A través de sus 280 Km. se puede disfrutar de una extraordinaria geografía y fauna.
Se puede observar la Isla Alicia, Isla de los lobos, repleta a rebosar de colonias de lobos marinos. La Isla de los Pájaros donde tienen su hábitat infinidad de aves marinas predominando los cormoranes reales.
El solitario y extremo Faro Les Éclaireurs considerado el actual faro del fin del mundo, aunque el Faro San Juan de Salvamento que inspiró la famosa novela de Julio Verne “El Faro del Fin del mundo” estaba al noroeste de la Isla de los Estados. El faro permaneció abandonado durante casi 100 años, hace unos años que se hizo una reconstrucción del mismo, no tiene la figura clásica de un faro, es de forma octogonal.
La Isla Martillo repleta de pingüinos magallánicos, pingüinos papúa y cormoranes roqueros.
En el embarcadero de Ushuaia parten los catamaranes que hacen esta excursión, una de las mejores excursiones que se pueden realizar en la Tierra de Fuego. Excursión única y excepcional para los amantes de la naturaleza en la misma puerta de la Antártida.
Por cierto que Tierra de Fuego proviene de los Yámana, los primitivos habitantes, éstos encendían gran cantidad de hogueras para protegerse del frío y los primeros colonos la bautizaron así, Tierra de Fuego.
'https://www.rodamons.net'


