¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ermita de la Vera Cruz - Museo Semana Santa

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

1 opinión sobre Ermita de la Vera Cruz - Museo Semana Santa

Esta pequeña ermita se encuentra en la ...

Esta pequeña ermita se encuentra en la C/ Luis Mª de Castro, entre las iglesias de San Andrés y Ntra. Sra de Belén, muy cerca del río Carrión y del mirador que hay sobre éste. Es la sede de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, y es utilizada como Museo de la Semana Santa, donde se guardan los pasos procesionales. Entre ellos, el más destacable es el Cristo de la Cruz, una talla de caña y pasta de papel hecha en México en el siglo XVI.


Se construyó en ladrillo en el siglo XIV sobre una antigua sinagoga judía. Tiene una sola nave en cuatro tramos, con bóvedas de arista decoradas por yeserías y un artesonado de estrellas sostenido por gruesas vigas de madera del siglo XVI.

Suele estar cerrada al culto, pero se puede visitar durante la Semana Santa y los días 14 de septiembre (Exaltación de la Santa Cruz), y 3 de mayo (festividad de la Cofradía).
Leer más
+4
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Ermita de la Vera Cruz - Museo Semana Santa