La antigua Iglesia románica de Bañares
Aunque actualmente se le llama ermita, esta joya del románico corresponde a la antigua Iglesia Parroquial de la Santa Cruz del poblado de Bañares. Se encuentra fuera de localización original, pues el crecimiento de su actual imponente iglesia gótica la mantenía oculta tras su cabecera, lo cual dio lugar a importantes modificaciones en su planta al ser trasladada.
Los elementos originales que persisten son los correspondientes a su portada, destacando el precioso tímpano representando una epifanía con una Virgen sedente en actitud hierática propia del románico pleno, rodeada por el cortejo de los reyes magos con gráciles movimientos que anticipan el gótico (evidenciable también en lo apuntado de las arquivoltas) en el lado derecho y San José dormido y junto un personaje que parece ser un profeta al lado izquierdo de la composición.
Son visibles también en la parte inferior un crismón trinitario y dos figuras de animales que parecen corresponder a un toro y un león probablemente provenientes de un tetramorfos, y en la parte superior múltiples canecillos zoomorfos y antropomorfos. En el crucero se conservan dos arcos románicos puros y sencillos, mucho más antiguos que la portada, los cuáles pertenecieron a la Iglesia-Monasterio de Santa María de Zaldo.
Este poblado también es célebre porque Cervantes incluyó en la dedicatoria al inicio del Quijote al Conde de Benalcázar y Bañares don Alonso Diego López de Zúñiga y por haber sido uno del hitos del Camino de Santiago (el denominado Camino Vasco-Francés, Camino del Interior o Túnel de San Adrián) desde el año 1010.
![](https://images.mnstatic.com/1e/e0/1ee0f1bc3b2aecc60dc08aab0cbe9480.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f1/03/f103e2de901d0c4e8a47978095d22a62.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ac/43/ac43cfda810823fcf9b8b3e938fe4497.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)