Nuevos usos de los palacios y karavanserais
Khiva es una ciudad-museo, y en ella vive poca gente.. me refiero a la Old-Khiva, por supuesto, la que aún es guardada por poderosas murallas de adobe, albergando un montón de madrasas, palacios, y karavanserais.
Aun así, en sus calles hay movimiento todo el día y buena parte de la noche, y entre otras ofertas está la del Palacio Tosh-Khovli. En su gran patio, un grupo de folklore Bala-Bakshi, una tribu nómada uzbeka, se afana en hacer varios pases de música y danza. A priori, no suena muy bien la idea... uf, algo para turistas, media hora de "show", qué pereza.
Pero bueno, al final nos decidimos, resulta que éramos casi los únicos, fue divertido y bastante barato. Una pequeña introducción a la música uzbeka, que nos trae sonidos que recuerdan a la Ruta de la Seda, a los Balcanes, quizá a Mongolia... una música producto de un gran cruce de caminos, de aquellos que caminan, precisamente, los nómadas.

