En Valladolid hay dos estaciones de...
En Valladolid hay dos estaciones de tren, aunque la mayoría de la gente tan sólo conoce una, la principal, la estación de tren Valladolid-Campo Grande, ya que la otra, la estación de la zona de las universidades es muy pequeña y apenas tiene tránsito.
La estación de tren de Valladolid también ha sufrido bastante cambios, sobre todo en los dos últimos años. El motivo ha sido la llegada del tren de alta velocidad, que comenzó a funcionar hace apenas unos meses. Gracias a esta llegada la estación se ha modernizado bastante, se han creado nuevos pasos entre los andenes, se ha reformado también el interior de la estación, creando incluso un punto de información sobre el tren de alta velocidad, y se han mejorado también las formas de adquirir los billetes, creando varios puestos informáticos para agilizar este trámite.
La parte de los andenes también fue diseñada por el mismo escultor. En mi opinión esta zona es algo lúgubre y le falta luminosidad. Aquí también hay varios relojes que permiten a los viajeros saber del tiempo del que disponen. Una de las cosas que más me ha llamado siempre la atención de este lugar es que vayas a la hora que vayas siempre te encuentras con la misma música de fondo. Se trata de una canción del oeste que proviene de una atracción infantil que hay en uno de los andenes. Es muy curioso, pero esta canción se le ha quedado grabada en la cabeza a mucha gente y cada vez que la escuchan se acuerdan de la estación de tren de Valladolid.
Por cierto, se me olvidaba decir que esta estación está muy cerca de todo el centro de la ciudad, así que los turistas que lleguen a ella podrán ir perfectamente a pie hasta el centro vallisoletano.


