El Viajero
Resulta casi un contrasentido encontrar...
Resulta casi un contrasentido encontrar esta estatua presidiendo el principal espacio abierto de esta ciudad. Porque el mayor hito de su historia lo protagonizó Rafael Riego cuando en 1820 se pronunció a favor de la primera monarquía constitucional de nuestra historia. Aquí, en la plaza donde reunió a sus soldados para lanzar su célebre discurso no hay ninguna placa, estatua o alusión a esta gesta. Una estatua, junto con unos versos épicos, se hallan en la plaza de los Mártires, en la zona nueva de la población. Pero en el lugar donde los hechos ocurrieron el ayuntamiento decidió instalar un Sagrado Corazón de Jesús.
Ni siquiera podría plantearse que lo hizo para agradecer a las órdenes de beneficencia su labor, porque en dicho caso la estatua que debería presidir este espacio debería ser la de Santa Ángela de la Cruz, con convento propio a pocos metros, que se ubicó delante de la parroquia de San Juan Bautista.
En realidad obedece a una consigna política, porque la mayoría de los pueblos de la Andalucía campesina del Bajo Guadalquivir ostenta este tipo de estatuas, signo visible de la victoria nacional.
La tipología de la estatua es absolutamente conservadora, estando carente de expresividad y de gestualidad. Corresponde a una producción en serie, sin ningún tipo de personalidad artística. Se halla de espaldas al ayuntamiento, lo que también debe ser entendido como símbolo político.
Leer más



+3