Convento San Antonio de Padua
En el encantador pueblo de Izamal, a una hora aproximadamente de Mérida podrás visitar este espectacular lugar.
Es el ex convento de San Antonio de Padua, construido por franciscanos españoles a mediados de 1500 en lo que se dice era un antiguo templo maya.
Según te acerques al centro del pueblo podrás ver de lejos esta majestuosa construcción, con su característico tono amarillo, mismo que verás en las conservadas fachadas del resto del pueblo.
El atrio, según información del propio museo es el segundo más grande del mundo, solo después del Vaticano.
Las paredes del convento aún conservan frescos antiquísimos, y un estilo más bien sobrio para la época, propio de esta orden religiosa.
El ambiente que se respira es incomparable, y es que a pesar del calor tan sofocante de la región, la altitud y amplitud de este lugar permite que la brisa te de un respiro.
Entra a la iglesia y ya que estas ahí puedes subir al museo, no te tomarás más de media hora ya que es muy humilde y pequeñito.
Es común que te encuentres con franciscanos, quienes encantados te darán alguna información o resolverán alguna duda que tengas, además son muy muy amables y hospitalarios.
En los alrededores podrás vivir, a mi parecer, las experiencias más bonitas ya que gran parte de la población local aún se comunica en maya, y si llegas a hablar con ellos te encantará ese acento tan propio de Yucatán tan melódico y simpático.
Ya que estás en Izamal te recomiendo comer en Kinich, a unos 5-10 minutos de aquí, es sencillamente delicioso! Al llegar pide una agua de chaya" remedio fantástico para sofocar el calor.


