María del Carmen Fernández Milanés
EXPOSICIÓN “CON LOS PIES EN LA LUNA: 40 AÑ...
EXPOSICIÓN “CON LOS PIES EN LA LUNA: 40 AÑOS DESPUÉS” EN LA SALA DEL JARDÍN BOTÁNICO (UMA)
Organizada con la Fundación Anomalía permanecerá abierta hasta el día 18 de diciembre
La Universidad de Málaga presenta en la sala de Exposiciones del Jardín Botánico una exposición diferente que, con el título “Con los pies en la luna: 40 años después”, es el primero de los actos organizados dentro de la oferta de Fancine para conmemorar los cuarenta años de la llegada del hombre a la luna. La exposición, organizada conjuntamente con la Fundación Anomalía, presenta una variada selección de objetos que rememoran la carrera espacial y, fundamentalmente, lo vuelos del programa Apolo que lograron el mayor hito espacial alcanzado hasta el momento.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo día 18 de diciembre y está formada por una magnífica selección de sellos de Astrofilatelia de la colección de Luis R. González Manso, junto con otros objetos de diverso tipo: Desde pinturas y dibujos a monedas, insignias, tarjetas telefónicas, libros y todo tipo de bienes de consumo (saleros, huchas, juguetes, atracciones de feria…). Todos estos objetos tienen un pequeño espacio en una colección que trata de acercar a las generaciones actuales la importancia que tuvo para la sociedad de mediados de los años sesenta la carrera espacial y la conquista de la luna.
El grueso de la exposición no obstante se centra en la Astrofilatelia, uno de los campos filatélicos más atractivos visualmente y en esta exposición podemos encontrar ejemplos de la gran diversidad de variantes que abarca, con algunos ejemplares realmente extraordinarios como algunos sellos de oro y plata o los primeros ejemplares con holografías que se pudieron en circulación
LUGAR: Sala de Exposiciones del Jardín Botánico Universitario Avenida de Louis Pasteur s/n (Campus de Teatinos)
FECHAS: Del 17 de noviembre al 18 de diciembre.
HORAS DE VISITA: De lunes a viernes de 11 a 18 horas
INAUGURACIÓN: 17 de noviembre 20 horas
El grueso de la exposición no obstante se centra en la Astrofilatelia, uno de los campos filatélicos más atractivos visualmente y en esta exposición podemos encontrar ejemplos de la gran diversidad de variantes que abarca, con algunos ejemplares realmente extraordinarios como algunos sellos de oro y plata o los primeros ejemplares con holografías que se pudieron en circulación
LUGAR: Sala de Exposiciones del Jardín Botánico Universitario Avenida de Louis Pasteur s/n (Campus de Teatinos)
FECHAS: Del 17 de noviembre al 18 de diciembre.
HORAS DE VISITA: De lunes a viernes de 11 a 18 horas
INAUGURACIÓN: 17 de noviembre 20 horas
Leer más



+62