Faro de Cabo Peñas
Faro de Cabo Peñas
La costa del Cantábrico está repleta de faros por su abrupto litoral. En cabos algunas veces imposibles y azotados de fuertes temporales, siguen en pie estás emblemáticas construcciones que tan imprescindibles fueron en el pasado para los navegantes.
Cabo de Peñas es el cabo más septentrional de Asturias y de la península ibérica. Se encuentra entre dos concejos, Gozón y Carreño. Formar parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos de Asturias.
Lo que primero llama la atención es la estructura metálica con la sirena. El faro es un edificio de planta cuadrada con tres alturas, al que tiene adosada en la fachada norte una torre troncopiramidal. El faro se encuentra a 100 metros sobre el nivel del mar, con excelentes vistas sobre los acantilados y el paraje que lo rodea.
La planta baja del faro alberga un museo marino, además de un observatorio climático. Es posible realizar un fácil sendero sobre los acantilados, con excelentes vistas al litoral cantábrico.
Como ya hicimos en la costa de Andalucía, hemos realizado un tour por todos los faros del Principado de Asturias.
Por desgracia, muchas de estas edificaciones están en desuso. Si bien en algunos han sido mantenidos, otros han sido casi abandonados. Un problema que se reproduce por toda la costa española como hemos podido comprobar.


