Faro de isla de Sálvora
El faro de Sálvora, situado en la punta Besugueira de la isla de Sálvora, tiene una torre octogonal de 12 metros de altura, integrada en un edificio con forma de U, la altura del plano focal es de 40 metros y el alcance es de 24 millas. Fue inaugurado en 1921, después de 9 años de obras.
El faro original, de 1852, era de cuarto orden y luz blanca alternada con destellos rojos a intervalos de dos minutos, visible a diez millas de distancia. Fue suprimido tras un acuerdo de 1904 que planteaba la construcción de un nuevo faro en un punto más elevado que pudiera iluminar en dirección a Corrubedo y permitiese ampliar la iluminación del interior de la ría.
A pesar del cambio de ubicación, al poco de su inauguración hubo que demoler casi mil metros cúbicos de roca para eliminar dos salientes que entorpecían la luz. En 1925 se instaló un radiofaro. Las obras terminaron en febrero de 1954.
De propiedad privada hasta 2007, fue integrada en el Parque Nacional Illas Atlánticas en 2002, y en 2007 Caixa Galicia la adquirió dentro de un convenio con la Xunta de Galicia de compra de espacios naturales para su preservación, con un coste total de 40 millones de euros.
En la actualidad el faro se alimenta de energía solar, ya que se han instalado paneles solares en el tejado del edificio.


