eXplorador Escocés
Luz guía en peligro de extinción
Tormentas, vientos casi huracanados, tempestades, niebla, bruma, nieve, hielo, ola de más de 4 metros y una costa rocosa y por consiguiente complicada, hace de esta parte de Escocia un lugar especial para los amantes del mar y de los faros. Es posiblemente en la zona de Aberdeenshire donde más faros encontremos y por lo general en ubicaciones bastante vistosas, como suelen ser acantilados y bahías rocosas.
Este es el caso de TodHead, uno de los faros con más solera del lugar y donde desde hace mucho siempre hubo un faro (aprox. desde el año 1170), basado en una torre de piedra en cuyo punto más alto se hacía una hoguera. Su nombre proviene del gaélico y significa refugio con calor o señal que resguarda.
El edificio que podemos apreciar, en zona rocosa y controlando la Bahía de Catterline, fue construido en el año 1898 junto a la casa del farero o encargado del funcionamiento del mismo. En el año 1988 fue automatizado lo que hizo que se eliminase dicho cargo con la venta de la casa junto al faro. Pero esto no fue todo, las tecnologías y avances modernos hacen cada vez menos necesarios los faros, es un hecho que en medio mundo están desapareciendo. Y esto parece ser el futuro de este faro que lleva salvando vidas desde hace 900 años, ya que se planea incluso venderlo. Curioso ya que no hace mucho una embarcación pesada, guiada mal por un gps, sonda y plotter acabó en el fondo de estos mares ... con lo fácil que era guiarse por las estrellas, brujula y por supuesto, por un faro. Me hago mayor, sin duda.
Leer más



+4