Pitayas: manjar de temporada en Jalisco
Cada año, durante 2 cortos meses (o menos) las pitayas se recolectan en la región sur de Jalisco. De los principales productores se encuentran los poblados de Techaluta, Amacueca y Sayula.
A mediados de abril se empiezan a ver las pitayas las cuales son frutas que crecen en los órganos, estas frutas son parientes de las tunas, pero mucho más dulces y jugosas. La temporada es corta: a finales de mayo o cuando comienzan las primeras lluvias, se acaban las pitayas.
Cada año, en el hotel La Casa de los Patios, en Sayula, organizan un Festival de la Pitaya, el cual tiene la parte cultural y la gastronómica. Ahí puedes ir a un pitayal donde te enseñan a recolectar estas deliciosas frutas que vienen en diferentes colores (rojas, amarillas y hasta blancas). Te platican que al día recolectan hasta 350 pitayas, generalmente se hace de madrugada, porque con el sol las pitayas tienden a reventarse con el calor.
Otra parte divertida es que te enseñan a quitarles las espinas, todo un arte que no cualquiera puede hacer.
Y lo mejor: después de conocer el proceso para recolectarlas, te las comes en diferentes platillos dulces y salados que preparan en el hotel.
Te recomiendo estar al pendiente de las redes sociales del hotel para enterarte cuándo será el próximo festival, ya que las fechas van variado según la temporada de cosecha.


