¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fiestas de San Juan

+39
+34 922 378 479
+34 922 378 479
Teléfono

3 opiniones sobre Fiestas de San Juan

LA TRADICIÓN EN LA VÍSPERA DE SAN J...

LA TRADICIÓN EN LA VÍSPERA DE SAN JUAN
PUERTO DE LA CRUZ
El día anterior a San Juan Bautista se enraman las fuentes públicas (chorros) que abastecían de agua a los habitantes del Puerto de la Cruz.
Aunque ya no hacen su función, se mantiene a pesar del paso del tiempo. Son una parte de su historia.
Los vecinos de entorno al chorro son los autores de esta decoración: Con muy diferentes flores, frutas, verduras como: Ajos puerros, pimientos, cebollas, bubangos, coliflores, berenjenas, etc.

LA TRADICIÓN DEL BAÑO DE LAS CABRAS

El orotavense Jesús Eustaquio Dorta Díaz, mas conocido por Chucho Dorta, o como a él le gustaba que le llamaran Benahuya, fue hasta su muerte el maestro de ceremonias del baño de las cabras en el Puerto de la Cruz.

Etnógrafo y folklorista nos dejo a los 52 años en el 2002En la víspera de San Juan los pastores y sus ganados se ponen en marcha, desde los montes y barrancos. Muchos hacen noche por el camino para salir al amanecer hacia el Puerto de la Cruz. Atraviesan caminos difíciles, calles con tráfico etc. pero gracias a sus perros las cabras se mantienen unidas. Tiene que llegar muy tempranito al Puerto, es donde continua vigente el baño de los animales, cabras, caballos, burros…
Los rebaños entran en el muelle. A las ocho de la mañana comienzan, una a una, a introducirlas en el agua. Esta tradición acaba a las dos de la tarde.
Leer más
+22

Las fiestas de San Juan son una...

Las fiestas de San Juan son una festividad tradicional que se celebra en gran parte de España, y Puerto de la Cruz no podía ser menos. Sin duda el evento más representativo de esta fiesta es la tradicional hoguera (había varias), que tuvo lugar en la Playa que hay frente al Castillo de San Felipe la noche del 23 de Junio, donde además tuvo lugar un espectáculo pirotécnico y actuaciones de grupos musicales y conciertos en los escenarios que habían instalado para la ocasión. Todos los chiringuitos y bares que había a lo largo del paseo marítimo de Playa Jardín tenían los mismos precios para las consumiciones, y habían sacado barras a la calle e incluso preparaban carne asada y pinchos morunos en improvisadas barbacoas. Desde tempranas horas de la tarde había muchísimo ambiente, la playa estaba llena de gente que estaba ya esperando el encendido de la hoguera; la noche sería larga, y algunos hasta habían montado tiendas de campaña o tenderetes en la arena para pasar la noche.


Otros actos típicos de estas fiestas fueron: El "enramado de chorros", consistente en adornar con plantas y vegetales los antiguos caños de agua que hay por la ciudad, y el tradicional "baño de cabras" en el mar bien temprano en la mañana del día 24, un evento que me resultó muy curioso y que luego me enteré de que lo hacían antiguamente para desparasitar las cabras al inicio del verano y prepararlas para migrar a otros pastos más altos, donde el calor fuera más suave.
Leer más
+7

Celebracion San Juan en la costa granadina

Excelente

Sin duda una experiencia única y un momento para el recuerdo... Es la primera vez que asisto a esta celebración y creo que no sera la ultima.. como imagino que todo el mundo conoce lo conoce ya creo que las palabras sobran! vale la pena!

+7
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Fiestas de San Juan