¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.217.62.185-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739623717993","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Fifth Avenue Presbiterian Church

{"__vid":"w-co-18.217.62.185-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739623717993","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Fifth Avenue Presbiterian Church

El templo mas humilde y hermoso de Nueva York

Esta pequeña gran joya que sale a nuestro paso en la 5ª Avenida, semiahogada entre los altísimos y arrogantes edificios de la " Milla de los Millonarios", es un ejemplo de la perseverancia y de la fe de un grupo de ciudadanos que decidieron honrar a su Dios en medio de toda la vanidad y el egocentrismo que parece reinar en esta luminosa pero fría arteria neoyorkina.

Construida en piedra arenisca roja de Nueva Jersey, no se ha movido de su lugar entre la Quinta Avenida y la calle 55 desde 1875. Es incluso anterior a muchos de sus vecinos históricos, como la Catedral de St Patrick (1878), la armería de Park Avenue (1880) y el Hotel Plaza (1907).

El lugar donde se levanta ahora, humilde pero orgullosa de sobrevivir entre tanto acero, hormigón y cristal, era un solar ubicado en un barrio residencial muy poco poblado, al sur de Central Park. Pero aún así, el famoso arquitecto George B. Post (quien diseñó el New York Stock Exchange y la mansión de Vanderbilt en la Quinta Avenida) lo designó como el emplazamiento ideal para el templo.

Pero el proyecto fue adjudicado a un poco conocido diseñador de edificios, el exiliado alemán de 37 años Carl Pfeiffer.

Pfeiffer introdujo grandes innovaciones en materia de construcción y tecnología como el sistema mediante el cual las salidas de madera instaladas debajo de los bancos permitían que el aire caliente ascendiera al Santuario en las mañanas de invierno provenientes de tuberías de vapor instaladas en el sótano. En los días cálidos, enormes bloques de hielo entraban a ese mismo sótano, desde donde entregados feligreses se encargaban de ventilar el aire que pasaba por ellos y ascendía hasta los acalorados parroquianos. Es curioso que hasta fechas tan recientes como el año 2003, el templo no tuviera aire acondicionado. Debían tener la mente más ocupada en cosas mas espirituales.

El interior del Santuario sigue estrictos preceptos reformistas protestantes, con énfasis en la palabra hablada, por lo que el púlpito es el punto focal del espacio, con el coro y órgano situados a un nivel superior y localizado por debajo de la mesa de comunión.
A diferencia de la mayoría de las iglesias góticas, el templo no tiene ningún ángulo recto. La inclinación del piso, los balcones superiores y la forma de colocación en abanico de los bancos hacen que la congregación centre su mirada en un sólo punto focal, el formado por el púlpito y el altar.

Por supuesto que hay una ausencia total de cruces, santos y toda la iconografía propia del cristianismo católico, reflejando una austeridad iconoclasta que prevalece entre los presbiterianos desde el siglo XIX.
Una torre de 87 metros de altura hizo que la iglesia fuera el edificio más alto de Manhattan en el momento de su consagración en 1875. La torre del reloj todavía emplea los mecanismos originales, cuyos muelles se enrollan a mano una vez por semana. Como dato poco frecuente, si nos fijamos bien, vemos que no hay ni campanas ni campanillas de carrillón. ¿Sería para no molestar a los estirados habitantes de la 5ª o para no hacer sombra a la Catedral de San Patricio? Pues no, la explicación es mas lógica, ya que cuando se terminó la iglesia, el Hospital de San Lucas estaba ubicado en lo que hoy es el Hotel Península, justo enfrente del templo y no se quería perturbar el descanso de los doloridos pacientes con el tañer de las campanas.
Aquí se casó Theodore Roosevelt Jr con la asistencia de más de 1.000 invitados y tuvo lugar la grabación de la famosa Misa Gospel de Duke Ellington y su orquesta.

Les aconsejo que entren a la iglesia. Verán que vale la pena.
Leer más
+8
{"__vid":"w-co-18.217.62.185-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739623717993","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.217.62.185-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739623717993","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Fifth Avenue Presbiterian Church