¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.16.214.145-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404121711912025-02-24 16:02:32suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Foz de Salinas

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.16.214.145-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404121711912025-02-24 16:02:32suggestions-hotels"}

2 opiniones sobre Foz de Salinas

Impresionante desfildero y pueblo abandonado

Os invito a hacer este recorrido, con poco desnivel, en la Sierra de Santo Domingo, en la comarca de la Hoya de Huesca. Prepirineo total, con sus sorpresas y su diversidad.
El sendero está bien trazado y señalizado, y no tiene demasiado desnivel. Salid desde Villalangua hacia la Foz, por la calle que hay detrás de la Iglesia. Tras la pasarela que cruza el río Asabón tomad el sendero paralelo al río. Saldréis a una pista de acceso a campos y bordas; siguiendo por ella hacia el sur podréis contemplar un gran ejemplar de roble. Continuaréis por una zona de margas hasta pasar el Barranco de Salinas, donde deberéis tomar la senda que sale a la izquierda.

El vuelo de las aves rapaces que viven en las paredes calizas de las crestas de la Foz os acompañarán en la ruta: buitres leonados, alimoches, quebrantahuesos y algunos ejemplares de águilas. Cruzaréis por un puente de piedra el Barranco (¡atención al aroma de la menta del agua!). Seguid ascendiendo por la senda que transcurre por la Foz llegando a una bifurcación (60'), donde podemos continuar hacia “Salinas de Jaca” o “Salinas Viejo” (pueblo deshabitado) tomando esta última dirección.
Atravesaréis la profunda cortada creada por la erosión de las aguas del barranco y os encontraréis con las asombrosas formaciones rocosas, compuestas por paredes de piedra caliza, dispuestas verticalmente formando singulares crestas. De impresión.
Os llamarán la atención las plantas rupícolas que viven en éstas, como la corona de rey, con su llamativa flor en primavera. En seguida llegaréis a la “Fuente de la Rata” (90'), donde se precipita la vistosa cascada del Barranco de Salinas, junto a un pequeño puente de piedra.
Continuad la ascensión rodeados de vegetación típicamente mediterránea: coscoja, carrasca, lavanda, orégano, aliaga... Podréis observar aves como los aviones roqueros, muy abundantes en esta zona, y otras más difíciles de ver como el roquero solitario.

Llegaréis al pueblo abandonado de Salinas Viejo (así llamado porque la principal actividad del pueblo era la extracción de la sal), que tuvo que ser abandonado por peligrosos corrimientos de tierra de la ladera donde se encuentra.
Desde este punto podréis observar la Osqueta (o “W”), que todavía se encuentra a 45' de distancia, punto desde el que se puede continuar hasta San Felices y Agüero. Pero esto ya es otra jornada, y exige más fondo físico...
Leer más

Foz de Salinas.

Excelente

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.16.214.145-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404121711912025-02-24 16:02:32suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.16.214.145-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17404121711912025-02-24 16:02:32suggestions-hotels"}

Información Foz de Salinas