Una fuente clásica entre las clásicas y d...
Una fuente clásica entre las clásicas y de las más conocidas en el valle de Campoo. Goza de una estratégica y privilegiada ubicación, a casi 2000 metros de altitud, y cumple con su deber de ofrecer agua fresca al montañero y/o visitante sin descanso durante todo el año. SSin haber estado allí en invierno, supongo que se helará, siendo además el acceso a ella muy peligroso, incluso yo diría que totalmente desaconsejable, dada la pendiente, la nieve y el hielo, para gente no habituada o sin experiencia en la montaña.
El acceso más fácil y habitual a la fuente se realiza desde el Mirador de la Fuente del Chivo, en el parking donde acaba la carretera que asciende tras pasar por Brañavieja y dejar atrás la estación de esquí de Alto Campoo. De allí, por un sendero que serpentea vertiginosamente hacia la derecha por la ladera norte del pico Iján, en cuestión de 5 minutos se baja hasta la fuente, que ofrece incluso en los días más calurosos de verano, un agua cristalina que mana bien fría.
Las vistas a media ladera desde la propia fuente o desde cualquier punto del sendero de acceso son de quitar el hipo, sobre todo por la pendiente que tenemos a nuestros pies, hacia los valles verdes y frondosos donde nacen ríos como el Nansa y el Saja.
Si estás de paso por Alto Campoo, no dejes de subir al mirador de la Fuente del Chivo y deleitarte posteriormente con un buen trago de agua fría de una de las fuentes emblemáticas de la Cordillera Cantábrica, tus sentidos te lo agradecerán.
![](https://images.mnstatic.com/63/5c/635cce5832d67eb18ca1912a7c53bd1b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fd/9c/fd9c0f6c5be1baae49279513934be867.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f8/26/f82649e52c656d76fdad365599c90a55.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)